El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

La Junta rebaja la renta a los vecinos de El Almendral

La Empresa Pública del Suelo asumirá unas pérdidas anuales de 250 mil euros. Estudiarán cada caso en concreto y aplicarán rebajas de hasta 150 euros en la cuota.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión con los vecinos. -

La Junta de Andalucía revisará la renta de las viviendas sociales de El Almendral con el fin de adaptarlas a las circunstancias económicas de sus inquilinos.

Esta decisión es fruto de la petición que hace quince días le trasladaron los representantes vecinales al delegado territorial de la Consejería de Vivienda en Cádiz, Manuel Cárdenas, al que expusieron las dificultades que las familias residentes en estas viviendas estaban atravesando para poder hacer frente al pago del alquiler.

Manuel Cárdenas, acompañado por la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, visitó ayer el bloque de viviendas y mantuvo un encuentro con los representantes vecinales a los que informó de que la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), va a realizar un estudio de la situación económica de cada uno de los residentes en el bloque de viviendas para adaptar el pago de la renta a sus posibilidades. Así, señaló la dificultad de los vecinos de la zona afectados por el desempleo y, en algunos casos, sin posibilidad ya de acceder a ningún subsidio, para poder afrontar estas cuotas que rondan los 300 euros y señaló que éstas se reducirán en torno a unos 150 euros. “Vamos a hacer un esfuerzo económico importante, porque esta es la razón de ser de la política que en materia de vivienda estamos llevando a cabo”, apuntó Cárdenas.

Este ajuste en los pagos de las viviendas para los vecinos supondrá unas pérdidas anuales a la Empresa Pública del Suelo de 150.000 euros.

VIVIENDAS LIBRES

Por otro lado, Cárdenas informó de que en el plazo de dos meses es intención de la Junta de Andalucía incluir las 6 viviendas vacías de las 86 que componen este edificio, al plan de acción de la vivienda, para que puedan ocuparse. “Que la situación económica no sea una traba para que una familia no pueda acceder a una vivienda”, señaló el representante de la Junta.

Después del verano, el Ayuntamiento de Sanlúcar llevará a cabo, a través de los fondos Aepsa, las obras de reordenación de los espacios libres existentes en la barriada, completando así la actuación de las distintas administraciones en esta zona de la ciudad.

DESAHUCIOS

Desde que la Junta de Andalucía pusiera en marcha la Oficina de Defensa de la Vivienda, un total de 23 familias de Sanlúcar han pedido asesoramiento, intermediación y ayuda en estas dependencias. El delegado territorial de la Consejería de Vivienda en Cádiz, Manuel Cárdenas, puso de manifiesto estos datos en su visita a Sanlúcar, indicando además, que de los 500 casos que se han atendido en la oficina de Cádiz, más de la mitad ha tenido una respuesta inmediata, mejorando la relación con sus bancos y, en el caso de no ser posible, a través de la propuesta para la expropiación temporal de la vivienda.

REHABILITACIÓN

Por otro lado, el representante del Gobierno andaluz en materia de Vivienda informó sobre la continuidad del Programa de Rehabilitación Autonómica de Viviendas, que en la actualidad está tramitando 10 proyectos en Sanlúcar, a los que se sumarán otros once, con una inversión global de 90.000 euros. En cuanto a la adaptación de las viviendas para personas mayores, Cárdenas explicó que en los últimos ocho meses, 47 familias de Sanlúcar han podido acceder a subvenciones de 1.500 euros para adaptar sus viviendas a sus necesidades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN