El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

Marcha por el empleo entre Chiclana, La Isla, Puerto Real y Cádiz del 27 al 29 de junio

De manera paralela habrá otra columna que partirá desde Jerez, llegará a El Puerto, de ahí a Puerto Real y hasta Cádiz. Ha sido organizada por colectivos de desempleados, ex trabajadores de Delphi y los sindicatos CGT y SAT.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concetración de parados. -

Distintos colectivos de parados y paradas de Cádiz, San Fernando, Chiclana y Jerez, el colectivo de ex trabajadores de Delphi, con el impulso y la participación de CGT y el SAT, han organizado una marcha por el empleo y por la dignidad de la clase trabajadora para los días 27, 28 y 29 de junio.
 
El día 27 saldrán una columna desde Jerez al Puerto de Santa María y otra desde Chiclana a San Fernando. El día 28, desde el Puerto de Sta. María y San Fernando saldrán hacia Puerto Real. Y el día 29 la marcha se dirgirá desde Puerto Real a Cádiz

Un manifiesto

Bajo el lema Por la dignidad de la clase trabajadora, marcha por el empleo, los organizadores han elaborado un manifiesto en el que reza lo siguiente:

"Hacemos un llamamiento a toda la provincia ante la trágica realidad de emergencia social que vivimos en la Bahía de Cádiz, donde la cacareada reforma laboral del Gobierno solo ha servido para machacar aún más a su ya herido tejido industrial; donde el continuo incumplimiento de las promesas firmadas con trabajadores y trabajadoras de Delphi, Navantia, Visteon, Vipren, Polanco y tantas otras empresas está consiguiendo sumir al sector industrial en una situación verdaderamente drámatica, solo paliada en parte por colchones familiares, solidaridad obrera y, ya, en muchos casos, por la misma caridad. Y los trabajadores y trabajadoras no queremos caridad, sino justicia. Justicia, ante esta situación denigrante que vivimos cuando todo el peso de esta crisis-estafa la quieren hacer recaer solo sobre nuestras espaldas. Justicia, ante toda una legión de políticos y banqueros corruptos que roban con total impunidad los recursos públicos para rescatar a bancos o asegurarse sueldazos millonarios, desmantelando los servicios sociales básicos, como la educación y la sanidad. Porque no faltan recursos, sino que sobran canallas, mercenarios al servicio de los mercados y los poderes económicos que quieren hacernos cargar con la responsabilidad de una deuda ilegítima que no estamos dispuestos a reconocer ni a asumir. Porque es suya, no es nuestra".

Prosigue con "porque es suya, no nuestra, tenemos que dejar atrás la resignación y alzar la voz, despertar nuestra conciencia de clase con valentía y dignidad, conscientes de que solo uniendo las fuerzas y la movilización de toda la clase trabajadora conseguiremos parar esta sangría que destruye el empleo, que lo precariza en condiciones miserables e inaceptables y que está mandando de nuevo a los jóvenes a la emigración, ante la falta de expectativas y la creciente explotación e indefensión laboral. Desgraciadamente no es un mal que afecte solo a la Bahía de Cádiz. No es menos dramática la situación que viven las familias de la Serranía, la Campiña, la Janda o el Campo de Gibraltar, sino que en muchas de ellas se viven casos de verdadera emergencia social que tenemos que hacer visibles y no silenciar más".

El texto continúa con "por ello, desde diferentes colectivos de desempleados y el sindicalismo alternativo, hacemos un llamamiento a toda la provincia gaditana a caminar juntos en una marcha por el empleo donde confluyan los pasos de todos los trabajadores y trabajadoras, de los desempleados, de los precarizados, de los excluidos, de los desesperados, de los desesperanzados.Hacemos un llamamiento a la movilización en una marcha por el empleo y la dignidad donde se alce la voz no solo de la clase trabajadora, sino de toda la sociedad, en un grito unánime y solidario, ante esta situación de sufrimiento que no podemos seguir permitiendo ni tolerando más. Ahora, más que nunca, es necesaria la unidad obrera, la unidad de clase, más allá de nuestros propios conflictos y reivindicaciones particulares. Ahora, más que nunca, es necesario unir nuestros pasos en un solo caminar, que baje al mismo compás desde la Sierra y la Campiña, desde la Janda y el Campo de Gibraltar, para confluir en esta Bahía en un clamor ensordecedor de unidad y valentía, de fuerza y dignidad: ¡Por la creación de empleo con carácter de urgente social!, ¡por la unidad y la solidaridad de la clase trabajadora!, ¡Contra la impunidad de quienes han causado esta crisis y están destruyendo el tejido inudstrial!".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN