El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El recuerdo del accidente del Metro de Valencia abarrota la plaza de la Virgen

Siete años después

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En el recuerdo de todos -

El recuerdo del accidente de metro de la Línea 1 de Metrovalencia que tuvo lugar en 2006 --en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas-- ha vuelto a abarrotar este miércoles, 3 de julio, la plaza de la Virgen de Valencia en el séptimo aniversario del siniestro con fuerzas renovadas, después de que se emitiera un reportaje sobre el caso en un programa de televisión.

La concentración de este miércoles culmina los actos celebrados a lo largo del día con motivo del séptimo aniversario del accidente, que ha comenzado durante la mañana con una ofrenda floral en el jardín situado encima de la curva donde se produjo el suceso, y ha terminado esta tarde con una plaza abarrotada de gente y con las calles de acceso colapsadas.

En la plaza, la secretaria de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio, Rosa Garrido, ha comenzado el acto leyendo un manifiesto mientras portaba en la mano una baliza, que ha exhibido para decir que "ya existía, y que sólo había que programarla para que pudiera ejercer su función y frenar el exceso de velocidad".

Asimismo, Garrote se ha mostrado "muy emocionada" ya que, según se ha referido a los asistentes, "no podéis imaginar lo que supone para la asociación ver la plaza de nuevo tan llena". Por su parte, su hermana y presidenta de la asoicación, Beatriz Garrote, también ha agradecido la afluencia de público "que ayuda a mantener vivo en el recuerdo a todas las víctimas", ha dicho.

Acto seguido, los miembros de la asociación han subido al escenario habilitado para la concentración, y han rendido homenaje a las 43 víctimas y a los 47 heridos del accidente con cinco minutos de silencio que ha enmudecido y emocionado a los miles de asistentes.

La concentración ha movilizado a miles de personas que, muchas de ellas, han sido portadoras de carteles y camisetas que ilustraban la palabra '¡Justicia!' o 'Barbaritat Varlenciana', mientras expresaban gritos como 'Cotino, dimisión', 'Sí, se puede' o 'Consell, dimisión'.

Entre el público asistente que ha acudido a la concentración, se han acercado varias asociaciones como la de 'Afectados del 11-M', 'Salvem el Cabanyal', el 'Comité de Empresa de Canal 9', o la 'Coordinadora de la Plataforma por los desempleados', entre otras.

Además, durante el acto ha tenido lugar diferentes actuaciones de conjuntos musicales que han querido colaborar en la jornada, música de 'tabalets' y 'dolçaines', así como la presencia de los actores de la representación teatral 'Cero Responsables', o el escritor valenciano, Alfons Cervera, quien ya había acudido a varias concentraciones en memoria de las víctimas del accidente.

La portavoz de EUPV en las Corts, Marga Sanz, también ha acudido a la concentración y ha informado en declaraciones a los medios que "son siete años de ignominia". Asimismo, ha aseverado que "es vergonzoso que este miércoles haya salido Alberto Fabra diciendo que lo que mejor se pudo hacer es abrir aquel fraude de comisión de investigación, porque aquello se cerró en falso sin exigir responsabilidades y sin realmente conocer lo que había pasado", ha lamentado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN