El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El PSOE vota 'no' a la memoria económica de la sociedad gestora del Palacio de Congresos

El Grupo socialista del Ayuntamiento ha votado en contra de la memoria económica de la nueva sociedad creada por el Gobierno municipal del PP para gestionar el palacio de exposiciones y congresos. Los socialistas critican "el poco rigor, la falta de información y la precipitación"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Grupo socialista del Ayuntamiento de Sevilla ha votado este jueves en contra de la memoria económica de la nueva sociedad creada por el Gobierno municipal del PP para gestionar el palacio de exposiciones y congresos. Los socialistas critican "el poco rigor, la falta de información y la precipitación" de una proyección económica para los próximos tres años que "deja numerosas cuestiones sin resolver y que tendrá que sufrir modificaciones a corto y medio plazo".

"No estamos en contra de la creación de esta sociedad, pero tenemos que rechazar una memoria económica incompleta, insuficiente, y marcada por la precipitación. No entendemos a qué viene esta precipitación por parte del gobierno de Zoido en el diseño de esta nueva sociedad", explica en un comunicado la concejala socialista Susana López.

En primer lugar, la concejala socialista señala que expuso en la comisión celebrada este jueves la "indefinición" sobre la propiedad del palacio de congresos y sobre la fórmula con la que se va a absorber el crédito contraído por Emvisesa para las obras de ampliación. "El gobierno del PP no recoge nada en la memoria de un aspecto determinante y que puede condicionar el desarrollo de la sociedad. Hoy, el delegado de Economía y Empleo ha comunicado que la propiedad será del Ayuntamiento y que el crédito lo asumirá la Delegación de Hacienda. Pero sigue sin haber plazos ni un proceso definido. Además, hay que recordar que el convenio firmado entre Emvisesa y el Consorcio obligaba a éste último a subrogarse el crédito suscrito para la ampliación en cuanto acabaran las obras, y eso no se ha producido hasta ahora", incide la concejala socialista.

En este sentido, Susana López advierte de que en la memoria económica se dejan sin resolver "todos los aspectos" relacionados con las disoluciones de Fibes y del Consorcio del Palacio de Congresos y que pueden condicionar las cuentas de los próximos años. "¿Cómo se van a asumir las deudas, cuánto van a aportar cada una de las partes del Consorcio, cómo se va a realizar el traspaso de personal?", se pregunta la concejala socialista, quien subraya que son elementos esenciales que no vienen recogidos en una memoria que "se limita a señalar que la sociedad va a empezar destinando 1.887.000 euros a personal y prevé llegar en 2018 a 2.150.000 euros".

Tampoco queda reflejado y no fue aclarado en la mañana de este jueves, según López, el motivo de la cifra establecida de capital social de dos millones de euros ampliable en otro millón más en 2014. "Sólo se nos ha comunicado que será resultado de una modificación presupuestaria en otoño y que lo aportará el Ayuntamiento. Pero, ¿por qué esa cantidad y no otra?", añade la concejala socialista.

"Hasta ahora, el Grupo Socialista se ha abstenido en todos los trámites que se han realizado para la constitución de la sociedad, porque entendíamos que podía ser necesario constituir esta sociedad, pero había que definir cómo. Esta memoria económica, que debía ser un documento fundamental, carece de rigor y en ningún caso aclara cómo va a funcionar esta sociedad y cómo va a desarrollar sus funciones en los próximos años. El gobierno de Zoido se está precipitando y llevando a cabo un proceso delicado con una urgencia incomprensible salvo que esté relacionada con un intento de salvar las limitaciones y las restricciones que va a imponer el Gobierno central a los ayuntamientos con su nuevo proyecto de reforma de la administración local que, salvo que se consiga evitar a última hora, aprobará el Ejecutivo de Mariano Rajoy el viernes día 19", concluye Susana López.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN