El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Gil elude en el pleno dar explicaciones sobre la venta de arena a Gibraltar

El pleno extraordinario ha rechazo la propuesta de la oposición de crear una comisión para investigar los hechos y analizar el "presunto lucro" del Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil (PP), ha evitado hoy de nuevo dar explicaciones sobre la supuesta venta de arena de la duna de Valdevaqueros a Gibraltar a pesar de que, en esta ocasión, hoy se le pedían en el marco oficial de un pleno extraordinario del municipio.

"Hemos salido igual que entramos, con ninguna explicación, cero", ha explicado a Efe al término del pleno extraordinario Carmen Miriam Iglesias, portavoz del grupo municipal socialista que, junto a IU, habían solicitado la celebración de este pleno extraordinario para que el alcalde aclarase el proceso que ha originado una investigación de la Fiscalía.

Una vez más, según la versión de la portavoz socialista, el alcalde se ha refugiado en "un discurso paralelo" sobre la necesidad de encontrar soluciones para el centenar de vecinos de la zona de Las Palomas, que se quedan incomunicados cada vez que los fuertes y habituales vientos hacen que la arena de la duna de Valdevaqueros inunden la carretera.

"Eso es un problema real, histórico en la zona, pero no era el tema del pleno extraordinario", ha insistido la portavoz socialista que asegura que el alcalde de nuevo ha evitado confirmar o desmentir los datos ofrecidos por ecologistas y por el Gobierno de Gibraltar sobre la supuesta venta de la arena para rellenar playas del Peñón.

A finales del pasado junio la organización Verdemar Ecologistas en Acción alertó de que la arena de la duna estaba siendo conducida al Peñón.

Posteriormente, el pasado 16 de julio, el Gobierno de Gibraltar confirmó que había recibido 2.950 toneladas de arena procedente de la duna de Valdevaqueros, en un comunicado en el que aseguraba que la operación se había realizado con la aprobación del Ayuntamiento de Tarifa para regenerar la playa Sandy Bay.

Gibraltar aseguró entonces que había tomado todas las medidas posibles para asegurar que la arena entregada hubiera sido extraída legalmente, por lo que "cualquier sugerencia de ilegalidad debe dirigirse a las autoridades competentes de España, concretamente en Tarifa".

La organización ecologista denunció los hechos ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, tras lo que el pasado mes de agosto la Fiscalía General del Estado abrió diligencias informativas.

Días después, el alcalde de Tarifa rompió su silencio sobre el tema y en un comunicado explicó que había remitido a la Fiscalía General del Estado "toda la documentación" que obra en su poder en relación a la retirada de arena, pero en todo este tiempo no ha contado si el Ayuntamiento autorizó esta retirada y si la vendió.

El pleno extraordinario ha rechazo la propuesta de la oposición de crear una comisión para investigar los hechos y analizar el "presunto lucro" del Ayuntamiento.

"Seguiremos insistiendo en obtener la información, porque este pleno ha sido decepcionante, frustrante. Sólo nos queda pensar que si no dice nada es que algo esconde".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN