El tiempo en: Huelva
Viernes 21/06/2024  

Torremolinos

Velada de música y danza popular con la Asociación Cultural ‘Juan Navarro’

El viernes 13 de septiembre, a partir de las 21,00 horas, en la Plaza de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Asociación Cultural “Juan Navarro” protagonizará el viernes 13 de septiembre, a partir de las 21,00 horas, en la Plaza de Andalucía, una atractiva velada de música y danza popular, dentro del programa de actividades de ocio programadas para este mes por el Ayuntamiento de Torremolinos.

 

Juan Navarro es un defensor del folclore autóctono en su máxima expresión. Ha participado en la Comisión Organizadora de los Congresos de Folklore Andaluz y en la creación de la Escuela Municipal de Folklore de Alfarnate, Agrupación Folclórica Municipal de Tolox, en 1991; Agrupación Folclórica Nuevas Raíces de Villanueva de Algaidas, Agrupación Folclórica de Villanueva de Tapia, Agrupación Folclórica "La Garbía" de Guaro y Agrupación Folclórica de Yunquera.

 

Juan Navarro fue monitor de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves desde 1997 hasta 2003, en los municipios de Tolox, Istán, El Burgo, Ojén y Alozaina, y también ha sido creador y monitor de diversas escuelas de baile por Verdiales del estilo Almogía en municipios tales como Pizarra, Álora o Valle de Abdalajís.

 

El objetivo de la Asociación que lleva su nombre es rescatar del olvido bailes que se creían perdidos y que este colectivo ha incorporado a su repertorio. De hecho, sólo en la provincia de Málaga la relación de bailes investigados y recopilados por Juan Navarro es numerosísima. Sirvan como ejemplo el “Zángano” de Majadasviejas (Álora), la “Jincaleta” y el “Fandango” de Jimena de la Frontera, la “Jotilla Suelta, Agarrá y Trenzá” de Guaro, la “Jota Panocha” de Istán, los “Tanguillos” de Valtocado (Mijas), “Chacarrá” de Villanueva de Tapia  o el “Fandango” de Loja, destacando también su trabajo de investigación y recopilación de la indumentaria tradicional andaluza, que igualmente está muy presente en sus actuaciones públicas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN