El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Almería

Una delegación rusa se fija en el PITA como modelo de parque tecnológico

Una decena de técnicos y empresarios rusos, además de representantes de la propia administración moscovita formaban la delegación que ha visitado la sede central del PITA, el edificio 'Pitágoras', para conocer el modelo de parque desarrollado en Almería

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) ha recibido la visita de una delegación rusa encabezada por el director general del Parque Technopol Moscow, Vadim Gusev. Junto con el parque almeriense, también el PTA y el Parque Científico de Barcelona han sido objeto de análisis por la delegación procedente de Rusia.

   Una decena de técnicos y empresarios rusos, además de representantes de la propia administración moscovita formaban la delegación que ha visitado la sede central del PITA, el edificio 'Pitágoras', para conocer el modelo de parque desarrollado en Almería.

   El director de Desarrollo de Negocio del PITA, Juan Antonio Díaz, ha sido el encargado de explicar a la delegación la idiosincrasia del PITA, tanto en su concepción como empresa de capital mixto como por tratarse de un proyecto muy vinculado a la economía de la provincia.

   En este sentido, trasladó que aunque el PITA no renuncia a ningún sector de actividad en el que exista innovación, entre sus objetivos principales está la promoción de la I+D+i en actividades vinculadas a la agricultura de vanguardia, así como contribuir a su competitividad y consolidación.

   Durante su paso la tecnópolis almeriense la delegación tuvo la oportunidad de conocer, de manera directa, el trabajo desempeñado por dos empresas instaladas en el PITA con líneas de negocio diferentes. Ha sido el caso de la empresa Xilacurve, que acaba de presentar al mercado su patente de 'Xiglú', una vivienda ecológica y autoconstruible con forma de iglú; y Exceso System, empresa dedicada al desarrollo de software de gestión de la información y la comunicación.

   La visita al PITA de la comitiva rusa culminó con el traslado de todos sus representantes al Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura (Fundación Tecnova), entidad que también pudieron conocer de primera mano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN