El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

El PSOE denuncia que el Consistorio subirá la tasa de veladores en 2014

Mejías lamenta que se suspenda la Feria de la Tapa de Huelva este año y culpa al alcalde de la “devaluación” de la cita gastronómica

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mejías en rueda de prensa -

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha asegurado que “no es cierto que se hayan congelado los precios públicos para el año 2014”, tal y como anunció el equipo de gobierno del PP. El viceportavoz socialista, Miguel Ángel Mejías, ha afirmado que “hay algunas tasas que suben, otras que se crean y bonificaciones que se eliminan”. “El resultado es mayor presión fiscal a las familias onubenses y más dificultades para superar el día a día”.

En este sentido, Mejías ha señalado que “se han creado en total seis tasas y precios públicos”. Una nueva tasa para actividades musicales en los bares, dos nuevas tarifas en el cementerio, dos para los servicios urbanísticos y un precio público para el uso de la Casa Colón. Además, “hay tasas que, lejos de congelarse, se suben. Es el caso del agua y de los veladores”. De este modo, “el agua se incrementará un 4,1% y los hosteleros pagarán más por sacar sus mesas y sillas a la calle, a partir de enero”.

Mejías ha apuntado que “hay zonas de la capital donde no había subido la tasa por veladores y que, a partir de 2014, van a pagar más”. Es el caso de Pescadería, Avenida Alemania, Zafra, Avenida Andalucía, Invernadero, Plaza Houston, Federico Molina, Plaza de Toros y Huerto Paco, “que pagarán un 29% más”. “Desde 2012, esta tasa ha subido un 95%”.

En cuanto a las bonificaciones, “que venían a ayudar a las familias a sobrellevar la situación, se eliminan varias”. Así, el viceportavoz socialista ha señalado que, en cuanto al IAE, “las empresas situadas en la periferia de la ciudad han perdido la bonificación que tenían. También han perdido la ayuda aquellas familias que instalaban aprovechamiento eléctrico”. Y, “los propietarios de coches antiguos, tampoco se beneficiarán de la ayuda que disfrutaban para el pago del sello”.

En cuanto a las familias numerosas, “mientras en 2012 se bonificaban a familias con casa de valor catastral de hasta 120.000 euros y las ayudas llegaban al  90%; en 2014, con las nuevas bonificaciones, se llega hasta un valor catastral de 75.000 euros y una ayuda de hasta el 70%”. Asimismo, “una familia con una casa de valor catastral de 25.000 euros en 2012, tenía una bonificación del 50%, mientras que en 2014, será del 20%”. Y, “si la casa tiene un valor catastral de 50.000 euros, en 2012 la bonificación era del 50% y, a partir de 2014, no tendrá derecho a esa ayuda”. Según los datos, el concejal ha asegurado que “Huelva es la ciudad donde más pagan las familias numerosas”.

Por todo esto, Miguel Ángel Mejías ha manifestado que, “en 2014, no sólo no se congelan las tasas, sino que se aumentan, se crean y se pierden bonificaciones”. Así, “como ya hemos anunciado, vamos a presentar alegaciones a la subida del agua, y vamos a pedir a través de mociones y ruegos que congelen realmente las tasas y que vuelvan a las bonificaciones de 2012”.

Se suspende la Feria de la Tapa 2013 “porque el equipo de gobierno la ha devaluado”

En otro orden de asuntos, Mejías ha lamentado que se suspenda este año la Feria de la Tapa de Huelva. Según el socialista, “es un evento que, por la actitud del gobierno municipal del PP, se ha ido devaluando”. Y es que, como iniciativa de ‘Calles del Centro’, “se crea con el objetivo de potenciar el centro comercial abierto del Centro y, para ello, la cita debe celebrarse allí. Es de lógica”. Sin embargo, “el alcalde la retiró de la Plaza de las Monjas, donde venían celebrándose inicialmente, para llevarla hasta la Avenida Andalucía”. Desde entonces, “los bares que cubrían la actividad ni siquiera eran de la capital”.

Es por ello que, “se entiende que los comerciantes prefieran destinar sus esfuerzos a otras acciones que les reporten más”; sin embargo, “esta actitud del alcalde nos hace perder actividades económicas y de ocio que potencian e impulsan Huelva”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN