El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

España cierra sin medallas la primera jornada de los Europeos

La selección española de atletismo, que aspira a conseguir ocho medallas en los campeonatos de Europa en pista cubierta, cerró la primera jornada sin las dos posibles, con Josephine Onyia enferma y Jackson Quiñónez eliminado en semifinales de 60 metros vallas...

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La selección española de atletismo, que aspira a conseguir ocho medallas en los campeonatos de Europa en pista cubierta, cerró la primera jornada sin las dos posibles, con Josephine Onyia enferma y Jackson Quiñónez eliminado en semifinales de 60 metros vallas.

No fallaron, en cambio, los mediofondistas. España tendrá a sus tres representantes (Sergio Sánchez y los hermanos España, Jesús y Francisco) en la final de 3.000, y a Natalia Rodríguez en la de 1.500, todos ellos con opciones de medalla después de haber dejado una gran impresión en las series.

Por la mañana, Quiñónez había sufrido ya un buen susto por un exceso de precaución en la salida y un pequeño golpe con el francés Ladji Doucoure que le relegaron a la cuarta plaza en 7.76 segundos y le obligaron a esperar a la repesca por tiempos.

Eso hizo que en semifinales le asignaran la calle dos. El leridano, que partiendo con la quinta marca necesitaba terminar entre los cuatro mejores (no hay repesca por tiempos en la penúltima ronda), salió muy lento (200 milésimas) tras una primera nula y no pudo recuperar terreno: sexto con 7.71.

Glory Alozie, que por la mañana, con molestias en los isquiotibiales, se había clasificado por tiempos en la primera ronda, cayó eliminada en las semifinales vespertinas.

Partiendo por la calle uno en la primera serie, desplazada del núcleo de favoritas, Alozie tardó 249 milésimas en reaccionar al pistoletazo y acabó octava y última con una marca de 8.21.

Su compañera de habitación Josephine Onyia, favorita para ganar el título europeo, permanece enferma en cama después de haber llegado a Turín con la mejor marca de las participantes en la prueba de vallas (7.95).
Los hermanos madrileños España y el leonés Sergio Sánchez dejaron una impresión de autoridad en las series de 3.000.

La tarraconense Natalia Rodríguez, sexta en la final olímpica de 1.500 en Pekín, no se cebó al principio en el ritmo de la rusa Anna Alminova, que se fue por delante, y solo salió en su busca, sin forzar, a falta de cuatro vueltas. Al entrar en la última se habían reagrupado, pero la española llegó segunda con un tiempo de 4:11.73. “Voy a intentar ganar”, anticipó.

En la primera serie, la madrileña Esther Desviat llegó un poco descolgada a la última vuelta y careció de fuerzas para acabar más arriba del quinto puesto con 4:12.94.

Luis Alberto Marco, Manuel Olmedo y Miguel Quesada se clasificaron para las semifinales de 800 metros, los tres mediante segundos puestos en sus series, mientras que se quedó fuera la única representante española, Elian Periz.

En la segunda serie, el campeón de España, Luis Alberto Marco fue mejor colocado. Llegó tercero al toque de campana y recuperó una plaza más en el esprint, justo para meterse por puestos en 1:48.14.

Miguel Quesada, tercero español en salir a pista, en la serie del favorito, el campeón olímpico ruso Yuri Borzakowski, se situó tercero durante las tres primeras vueltas y progresó al segundo puesto al penetrar en la última. Fue adelantado por el ruso, pero a su vez dejó atrás al italiano Lukas Rifeser para terminar segundo con 1:48.37. “La final será táctica, se decidirá al esprint”, dijo.

Frente al pleno de 3.000, España se quedó a la primera sin representación en 400. Santiago Ezquerro, Mark Ujakpor, Antonio Reina y Natalia Romero corrieron la misma suerte: eliminados en la primera ronda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN