El tiempo en: Huelva
Lunes 03/06/2024  

Málaga

El PP reivindica la necesidad de que la provincia cuente con un centro especializado en oncología

Los populares trasladan a la Asociación Española Contra el Cáncer esta propuesta que surge del Foro de Sanidad del PP malagueño

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Partido Popular de Málaga ha reivindicado hoy la necesidad de que la provincia cuente con un centro especializado en enfermedades oncológicas que sea un referente en toda Andalucía. Así lo han defendido hoy la vicesecretaria de Acción Política y el secretario de Acción Social de la formación malagueña,  Patricia Navarro y Julio Andrade, respectivamente.

Ambos responsables, que han mantenido hoy un encuentro con la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra mañana sábado, han trasladado esta reivindicación, que surge del análisis llevado a cabo por el Foro de Sanidad del PP de Málaga.

En el transcurso de la visita, han conocido de primera mano las necesidades de este colectivo, quienes reivindican una mayor investigación de la enfermedad, y apoyo institucional en las campañas de prevención y una mayor apuesta por la atención psicológica, “algo en lo que la Junta debe implicarse sí o sí”, ha apuntado Navarro.

“Les hemos trasladado el apoyo incondicional de la formación” tanto a los pacientes y sus familias como a los voluntarios y profesionales de las asociaciones, ha concretado a la vez que ha detallado algunas de las preocupaciones del colectivo como promover más y mejores programas de detección precoz; que el sistema público de salud promueva estos programas de forma gratuita y con continuidad en el tiempo, o que no existan diferencias en los servicios y prestaciones según el lugar de residencia.

En esta línea, Navarro ha señalado que los pacientes oncológicos “no pueden estar en los mismos circuitos de urgencias que el resto” sino que “necesitan una atención específica para su problemática”. Por ello, ha abogado por convertir a la provincia “en referente en Andalucía al apostar por la atención a enfermos oncológicos a través de un centro especializado”.

Además, la también senadora ha lamentado que este colectivo “sufra la pésima gestión de la Junta de Andalucía” que se refleja en cuestiones como que sólo existan 11 equipos de atención domiciliaria de soporte de cuidados paliativos; que la comarca de Ronda siga sin atención especializada de este tipo o que el Hospital Regional Carlos Haya cuente solo con 10 oncólogos, siete de ellos al 75%.

Otras de las cuestiones que también ha criticado ha sido la del Plan de Cuidados Paliativos de la Consejería de Salud, el cual “sólo ha servido para plantear aspectos filosóficos sobre la muerte digna y las voluntades anticipadas”.

Subasta de medicamentos
Asimismo, ha señalado también que la Junta, “en su afán por recortar”, ha puesto sobre la mesa la subasta de medicamentos, una medida que, tal y como ha recordado, ha sido recurrida por el Gobierno central porque “además de invadir competencias, viola la Ley de Cohesión del Sistema Sanitario”.

Para Navarro, esta medida “no da las mismas oportunidades a los andaluces respecto al resto de ciudadanos españoles”. “Además, hace que se opte por medicamentos cada vez más baratos, con rango terapéutico dudoso en algunos casos”, lo que ha producido que “los principales laboratorios desistan en esta subasta porque no se mira la calidad, sino el precio más barato”.

En esta línea, también ha señalado los impagos a los laboratorios, llevando a Andalucía a encabezar la lista de morosidad en España con una deuda de casi 1.000 millones de euros a la farmaindustria. Una posición “muy distante” de la del Gobierno central, que ha aprobado 38 nuevos medicamentos oncológicos de última generación.

Es por ello por lo que finalmente ha pedido al Gobierno andaluz “mayor conciencia” tanto de esta enfermedad como de que “tiene que revitalizar el sistema público sanitario”.  “Las personas afectadas y sus familiares se merecen el mejor de los servicios y prestaciones, y eso es algo en lo que tiene que trabajar desde ya el bipartito”, ha concluido.

El PP de Málaga participará mañana en los actos previstos por parte de la AECC y de las demás asociaciones vinculadas a la lucha contra esta enfermedad que se llevará a cabo con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN