El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Chiclana

El PSOE propondrá en Pleno el rechazo al copago farmacéutico y a la reforma de pensiones

El concejal socialista Antonio Pérez Noria aclara que estas dos medidas “son contrarias al Estado de Bienestar”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Noria.

El Grupo Municipal Socialista presentará al Pleno Ordinario del mes de octubre, que a priori  se celebrará el próximo día 31, una propuesta a través de la cual solicitará el apoyo de la Corporación a su rechazo a la reforma de pensiones y al copago farmacéutico que pretende poner en marcha el Gobierno de Rajoy. Así lo ha explicado el concejal Antonio Pérez Noria, quien ha aclarado que “se trata de dos graves problemas sociales que sufre la población a consecuencia de la política de derecha del Partido Popular”.

En cuanto a la reforma del sistema de pensiones, Pérez Noria ha recordado que en 2012, por Real Decreto, el Gobierno de Rajoy aprobó no revalorizar las pensiones, “lo que provocó que se redujera el poder adquisitivo de los pensionistas en un 1,9 por ciento”. “En ese momento, se dijo que sería una medida coyuntural debido a la situación económica del momento, pero el pasado 27 de septiembre se aprobó que aquella reforma que era circunstancial pasaría a ser una reforma estructural del sistema de pensiones”, ha criticado el edil socialista, quien ha explicado que “todo ello implicaría la pérdida permanente del poder adquisitivo de los pensionistas”.

“Esta medida  afectará a un millón y medio de pensionistas andaluces,  de los cuales unos 15.000 son chiclaneros, que tienen una pensión media de 760,73 euros, lo que supuso en 2012 una pérdida de 276 millones de euros en Andalucía”, ha explicado Antonio Pérez Noria, quien ha aclarado que “a eso habría que sumarle también la misma cantidad durante los años 2013 y 2014”. “Pero, por si fuera poco, para 2014 anuncian a bombo y platillo una subida de las pensiones del 0,25 por ciento, a pesar de que la inflación prevista alcanza el 1,3 por ciento, es decir, en estos tres años los pensionistas andaluces van a perder 994 millones de euros”, ha recalcado.

Por ello, el Grupo Municipal Socialista va a plantear en el Pleno que la Corporación apoye la decisión del Gobierno Andaluz de mantener el complemento a las pensiones mínimas en Andalucía y a revalorizarlas en función del incremento del índice de precios al consumo, así como que se inste al Gobierno de España a “reconsiderar el Proyecto de Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, a modificar dicho Proyecto de Ley en base a lo que se establezca como fruto del consenso con todos los agentes sociales en el seno del Pacto de Toledo, a que utilice las dotaciones del Fondo de Reserva para la cobertura de los desequilibrios cíclicos del sistema de pensiones en lugar de rebajar la cuantía de las nuevas pensiones o la revalorización de las existentes como se prevé en la actual reforma de las pensiones que contempla aplicar y a que se derogue la actual reforma laboral, que facilita el despido y baja los salarios, y que, consecuentemente, afecta a la caída de las cotizaciones provocando con ello las actuales dificultades por la que atraviesa el sistema de pensiones en nuestro país”.


Copago farmacéutico

En cuanto al copago farmacéutico que el Gobierno de Rajoy ya ha aprobado y que la Junta de Andalucía no ha puesto en marcha en los hospitales y centros de salud de esta comunidad autónoma, el concejal del Grupo Socialista ha declarado que “también vamos a solicitar al resto de grupos políticos de la Corporación que muestren su rechazo a esta medida”. “Por si ya fuera poco el copago existente en farmacias, ahora tendremos que sumar el copago de fármacos destinados a enfermedades crónicas y graves, lo que para los socialistas es una barbaridad”, ha manifestado Pérez Noria.

De esta forma, el Grupo Municipal Socialista propondrá que se rechace de forma enérgica y rotunda el establecimiento del nuevo copago para medicamentos dispensados en los Servicios de Farmacia Hospitalario, así como que se inste al Gobierno de la Nación a retirar de forma inmediata la Resolución de 19 de septiembre de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, que introduce el copago para medicamentos dispensados en los Servicios de Farmacia Hospitalario. “El copago farmacéutico y la no revalorización del sistema de pensiones son medidas contrarias al Estado de Bienestar, por lo que debemos pelear para que se eliminen”, ha finalizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN