El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Juan Manuel González se hace con las riendas de la Alcaldía de Lepe

Hasta las pasadas elecciones municipales era funcionario del área de economía del Ayuntamiento de Lepe, y su elección supone la primera ocasión en la actual etapa democrática en que el alcalde de Lepe es sustituido en mitad de la legislatura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Investidura. -

El hasta ahora primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Lepe, Juan Manuel González, se convirtió este jueves en nuevo alcalde de la localidad, la mayor de la provincia de Huelva, con los votos a favor de la mayoría absoluta de su partido, el PP, para ser designado.

Con el pleno extraordinario celebrado para ello culmina el proceso de cambio de alcalde en el municipio, iniciado hace diez días, cuando el anterior alcalde, Manuel Andrés González, dejó el cargo en un pleno también extraordinario, para dedicarse en exclusiva a labores de la dirección provincial del PP y del Parlamento andaluz.

De esta forma, anticipándose a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional no apruebe el recurso del PP contra la Ley de Incompatibilidad de la Junta de Andalucía, que impide a los alcaldes ser parlamentarios, González decidió dejar la alcaldía e iniciarse el proceso de sustitución.

Este jueves, Juan Manuel González recibió el voto afirmativo de los 13 concejales del PP, mientras que el PSOE presentó su propio candidato, Iván Vázquez, que recibió cinco votos, el PA presentó como candidato a su portavoz, Manuel Jesús González, que recibió un voto, y hubo una abstención.

Se sumaron así 20 votos en total, mientras que la concejal número 21 es la andalucista Cristina López, que por causas justificadas y personales no acudió a la sesión plenaria.

Juan Manuel González era, hasta las pasadas elecciones municipales, funcionario del área de economía del Ayuntamiento de Lepe, y su elección supone la primera ocasión en la actual etapa democrática en que el alcalde de Lepe es sustituido en mitad de la legislatura.

En el pleno, también tomó posesión de su cargo como nueva concejala popular Mariana Otero Díaz, que ocupa a partir de este jueves la vacante dejada por el hasta hace poco alcalde lepero, Manuel Andrés González.

El traspaso en la Alcaldía del mayor municipio onubense después de la capital provincial, se ha producido menos de un mes después de que Manuel Andrés González hiciera pública su decisión de renunciar al cargo, aunque desde el principio mismo de la presente legislatura todos los rumores apuntaban en Lepe a que este momento tendría que llegar. Un hecho que no se produjo este verano, como al parecer estaba previsto, por las desavenencias del nuevo alcalde de Lepe con la edil popular Josefa Cristo, a la que le fueron retiradas todas sus competencias y su sueldo, además de ser desalojada de su despacho. Hoy por hoy, Cristo sigue formando parte del Grupo Municipal Popular, aunque en algunos plenos ya ha mostrado públicamente sus diferencias rompiendo la disciplina de voto de la formación. Es una incógnita lo que vaya a hacer a partir de ahora.

El pleno de investidura del nuevo alcalde, al igual que el celebrado hace 10 días de renuncia del anterior, estuvo abarrotado, por lo que el Ayuntamiento instaló un plasma en el vestíbulo del edificio consistorial a través del que numerosos vecinos siguieron las evoluciones de la sesión. No faltaron a la cita representantes del Partido Popular, ni alcaldes y concejales de distinto signo político de distintas localidades de la provincia.


Tras jurar el cargo y hacerse con la vara de la Alcaldía, Juan Manuel González agradeció en primer lugar a los leperos que le hayan dado la oportunidad  de vivir el que consideró “uno de los días más importantes de mi vida: ser el alcalde de mi pueblo”.

El nuevo alcalde manifestó su voluntad de ser “ejemplar” y “honesto”, así como de “no fallar a los ciudadanos de Lepe, a los que me debo”.

También repasó ligeramente las líneas generales de su mandato, pese a reconocer los tiempos difíciles por lo que atraviesan los ayuntamientos, y el de Lepe no es una excepción con una deuda con los bancos que la oposición cifra en 30 millones de euros, así como con algunos atrasos en los pagos a la plantilla municipal.

No obstante, entre sus principales objetivos resaltó convertir a Lepe en la “capital comercial y económica de la Costa” para lo que aseguró peatonalizará las calles del centro “para que sea como la Gran Vía de Huelva”.

También aseguró que centrará buena parte de sus esfuerzos en “dinamizar la economía local”, así como en “trabajar para crear riqueza y empleo a través de los principales sectores productivos del municipio: la agricultura, el turismo y la pesca”. Igualmente se comprometió a “potenciar la cultura y el deporte”, y el “espíritu emprendedor entre los jóvenes, para que encuentren en Lepe su futuro”.

En su discurso también tuvieron cabida palabras para su predecesor en el cargo, del que destacó que “ha puesto el listón muy alto”, así como le deseó “lo mejor en su nueva andadura política”.

REACCIONES DE LA OPOSICIÓN

Juan Manuel González también quiso tender la mano a los grupos municipales de la oposición, comprometiéndose según sus palabras a trabajar desde un “espíritu de consenso”.

Por su parte, los portavoces de la oposición no quisieron ser excesivamente críticos en este primer pleno que presidía el nuevo primer edil, y tan sólo hubo que destacar las palabras de la portavoz de los tres concejales no adscritos (que abandonaron hace unos meses las filas del Partido Socialista). Maribel Fernández Garrote destacó en este sentido que Juan Manuel González “no ha sido elegido democráticamente” por los leperos. Haciendo para ello un símil con lo sucedido en la Junta de Andalucía con Susana Díaz “lo cual ha sido muy criticado por el PP” agregó. Fernández Garrote no obstante reconoció que el traspaso “es legal” y lamentó “desconocer el proyecto del nuevo alcalde”.

El portavoz de Izquierda Unida, Javier Valderas, se reafirmó en lo dicho en el pleno de despedida del anterior alcalde y dijo que “esto no es un punto y aparte, y si un punto y seguido”. El izquierdista también subrayó que González tendrá que hacer frente a tiempos “difíciles, marcados por la crisis, por los 2.800 parados que hay en Lepe y por los recortes que para los ayuntamientos está llevando a cabo el gobierno del PP”. Finalmente planteó que el principal reto del nuevo alcalde es confeccionar los presupuestos municipales para 2014.

Manuel Jesús González (PA), fue el menos crítico y mostró su apoyo al nuevo primer edil, del que destaco que se trata de una persona “honesta” y “trabajadora”, y del que espera “va a hacer una gran labor”. “Hoy no es día para la discusión política –añadió- y por ello le vamos a dar los 100 días de gracia”. Finalmente, pidió a González que se centre en los colectivos que peor lo están pasando como consecuencia del paro.

Por último, el portavoz socialista, Iván Vázquez, mostró su “disconformidad” con el “procedimiento” para el cambio de alcalde, “porque todo esto se sabía, aunque ustedes siempre lo han negado”. Por otra parte aseguró que el PSOE no dará los 100 días de gracia al nuevo primer edil “porque lleva ya dos años en el gobierno”, Finalmente pidió a González que “gestione en tiempos difíciles, en los que tendrá que tomar decisiones muy complicadas”, así como señaló que “hereda lo malo y lo bueno” del anterior alcalde. Entre lo malo señaló las deudas municipales, y lo mejor “llevar el nombre de Lepe allá donde vaya”.     

Finalmente, destacar que todos los portavoces de la oposición desearon buena suerte a González, así como le mostraron la mano tendida “siempre que sea para apoyar cosas positivas para Lepe”.

ASCENSO METEÓRICO

González se incorporó al equipo de Gobierno lepero en la presente legislatura. Durante estos dos años, además de relevar en la alcaldía a su predecesor, también le ha sustituido como presidente del PP local.

De cara a las próximas elecciones municipales, Juan Manuel González tiene a partir de anoche casi dos años por delante para demostrar al pueblo de Lepe que es un buen sustituto de Manuel Andrés, quien se ha hecho con la alcaldía del municipio en los dos últimos comicios municipales con mayorías absolutas más que aplastantes. ¿Será capaz Juan Manuel de proseguir esa línea electoral?. El tiempo lo dirá.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN