El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

El albergue juvenil acoge el encuentro de evaluación del Programa de Voluntariado Internacional 2013

En la presente, se ha realizado "un esfuerzo para poder ofrecer destinos novedosos" a las 31 personas que han realizado el voluntariado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Albergue Juvenil de Huelva ha acogido el encuentro de evaluación del Programa de Voluntariado Internacional 2013 al que acudieron los voluntarios que han participado este año en este programa promovido por la Diputación de Huelva.

   Según un comunicado de la Administración provincial, el Programa es una iniciativa del Área de Cooperación Internacional que este año alcanza ya su octava edición. En la presente, se ha realizado "un esfuerzo para poder ofrecer destinos novedosos" a las 31 personas que han realizado el voluntariado. Así, junto a los destinos tradicionales como Uruguay, Guatemala, Perú, Marruecos, Benín o Nicaragua, se ofrece un nuevo destino como República Dominicana.

   Esta diversificación en los destinos ha sido posible "gracias a la colaboración de algunas instituciones y ONGDs con las que la Diputación ha venido trabajando intensamente en los últimos años", como son el Departamento de Artigas, con el que se acaba de suscribir un convenio de colaboración, o las ONGDs SED, Asociación Paz y Bien, y Misiones Salesianas de Porto Novo. La novedad este año la constituye la incorporación de ISF Andalucía.

   La Institución supramunicipal destaca que el encuentro "ha cumplido un triple objetivo". Por una parte, favorecer un espacio de encuentro de todos los voluntarios que han participado en el programa tras la vuelta de sus respectivos destinos y, además, que ellos trasmitieran a sus compañeros directamente su vivencia. Por otra parte, realizar una evaluación conjunta de la experiencia por destinos geográficos, concretar las acciones de sensibilización sobre su experiencia, que están obligados a realizar en los próximos meses por toda la provincia de Huelva.

   La diputada de Cooperación Internacional, Elena Tobar, saludó a los voluntarios "que tuvieron la oportunidad de comunicarle lo valioso de una experiencia como esta para su vida personal y profesional y el agradecimiento a la institución provincial al poner en marcha esta importante iniciativa".

   La evaluación "fue muy positiva en términos generales", ya que la mayoría de los voluntarios han valorado la experiencia y el programa como "muy provechoso", manifestando su deseo de poder repetir la experiencia en próximas ediciones. No obstante, se analizaron en profundidad los distintos destinos que se ha ofertado con una visión crítica que permitirá al Área de Cooperación Internacional realizar las acciones que contribuyan a una mejora en la experiencia del voluntariado en los próximos años.

   Otra de las novedades ha sido la presencia de un técnico de la ONGD 'Entreculturas', que ha informado sobre su experiencia como voluntariado y cómo incorporarla a su vida diaria "en un compromiso por un mundo más justo y solidario".

   Por último, se han trabajado las acciones de sensibilización que los voluntarios del programa pondrán en marcha en los próximos meses, charlas en colegios, institutos, asociaciones, vídeos y exposiciones fotográficas, festivales benéficos, programas de radio o blogs. Se trata de "concienciar y sensibilizar a la población en general de que, frente a la gravedad de las crisis que vivimos de forma coyuntural, hay poblaciones en otros países que viven en crisis permanentes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN