El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

La Jefatura de Tráfico pone en marcha la cita previa para la realización de gestiones

Desde el 19 de noviembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Las gestiones que se tengan que realizar en la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla requerirán de cita previa a partir del día 19 de noviembre, una medida de la Dirección General de Tráfico que se desarrolla para "facilitar cualquier trámite administrativo por su comodidad y rapidez", según lo han expuesto la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, y el jefe provincial de Tráfico en la provincia, Ramiro Marcello durante la presentación de este programa que, a partir de hoy, ya podrá usarse de manera general.

   Así, a criterio de Panadero, "la cita previa facilitará las gestiones y evitará la pérdida innecesaria de tiempo, porque, además, agilizará la atención al público y ofrecerá un servicio de mayor eficacia, cercanía y comodidad".

   Indica que, aunque el objetivo prioritario de la Jefatura Provincial de Tráfico es la "reducción continua" de la siniestralidad en la circulación vial, "todas las medidas adoptadas favorecen los resultados y la racionalización de las gestiones administrativas también son necesarias para la mayor efectividad entre los ciudadanos y funcionarios", según explica Marcello.

   En este sentido, desde la Subdelegación del Gobierno se señala que hasta ahora unos 20 personas ya han pedido cita previa al llamar al teléfono 060 o conectarse vía Internet a la página de la DGT, que permanecerá habilitada de manera continua para atender las solicitudes de atención al público, que serán de lunes a viernes y de 8,30 a 14,30 horas. Además, el horario se amplía los jueves durante el invierno de 15,30 a 17,30 horas.

   El jefe provincial estima que con la racionalización de este programa de cita previa podrán atenderse en torno a 700 personas por día. De igual manera, Marcello se congratuló de que la tasa de mortandad por accidentes de circulación se haya reducido en la provincia, al pasar de 34 en 2012, a 28 hasta la actualidad. Asimismo, recalca que las principales causas de los accidentes en vía interurbanas han sido la distracción, no respetar los stop y salidas de las vías.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN