El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

CSIF pide a la Junta que “no haga pagar nuevamente a los trabajadores los errores de su gestión”

El sindicato ha vuelto a concentrarse contra los recortes anunciados por la Junta de Andalucía, que eliminará los complementos autonómicos de las retribuciones extraordinarias de 2014

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta de CSIF -

El calendario de movilizaciones del sindicato CSIF contra los recortes de la Junta de Andalucía a sus trabajadores continúa. Esta mañana, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha protagonizado una nueva concentración de protesta en la Delegación provincial de Hacienda y Administración Pública para pedirle a la Junta que no elimine -una vez más- los complementos autonómicos de las pagas extra de 2014 a los empleados públicos; una medida contemplada en el proyecto de los nuevos presupuestos de la comunidad y que, según el sindicato, “vuelve a cargar el peso de los recortes sobre los trabajadores”.

En la concentración, en la que han participado trabajadores y representantes de la Central Sindical, se ha exigido a la Junta que “no haga pagar nuevamente a los empleados públicos los errores de su gestión ya que antes de rebajar sus salarios con el recorte de las pagas extra hay otras muchas medidas que se pueden tomar como eliminar duplicidades, reducir el número de altos cargos, asesores y puestos de confianza, y eliminar gastos superfluos de la Administración”.

En Huelva -ha recordado CSIF- son más de 18.900 los trabajadores afectados y, con esta nueva reducción salarial, van a acumular una pérdida de entre el 35 y el 40 por ciento de su poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Se da el caso, además, de que los empleados públicos de la Junta serán los únicos que no perciban íntegramente las retribuciones extraordinarias en 2014 por lo que “serán discriminados injustamente con respecto a los trabajadores de otras comunidades autónomas”.

En concreto, CSIF asegura que el recorte previsto se traducirá en una rebaja de un tercio del montante total de las retribuciones extraordinarias lo que supone “un ataque desproporcionado e injusto” a los empleados públicos. “Es la solución fácil, una decisión cobarde de la Junta de Andalucía que en vez de analizar en profundidad la propia Administración para recortar gastos innecesarios o prescindibles vuelve a meter la mano en la cartera de los trabajadores”.

Firmas y acciones legales

En paralelo al calendario de movilizaciones, que se prolongará hasta final de año, CSIF continúa con la campaña de recogida de firmas dirigida a todos los grupos del Parlamento andaluz pidiéndoles que se opongan a estos recortes, que se inicie un estudio detallado de los presupuestos y que se adopten medidas urgentes para recuperar el salario perdido con el plan de ajuste 2012/2013.

Además, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ya ha iniciado medidas legales contra la rebaja salarial de 2014 prevista por la Junta de Andalucía para “frenar este atropello” que supone la merma de las pagas extraordinarias por tercer año consecutivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN