El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

'El Bosque Pesquero', en una jornada de grandes proyectos de arquitectura

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha mostrado hoy su “satisfacción y orgullo” por el hecho de que 'Bosque pesquero' haya sido seleccionado por la revista 'Arquitectura+' como uno de los proyectos que estarán presentes en este evento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Marín con la revista. -

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha mostrado hoy su “satisfacción y orgullo” por el hecho de que “Bosque pesquero”, el trabajo ganador del concurso para el plan de usos y diseño arquitectónico de la península de Sancti Petri, haya sido seleccionado por la revista “Arquitectura+”, una publicación que recoge las obras de destacados estudios de arquitectura, como uno de los proyectos que estarán presentes en la jornada denominada “Grandes proyectos de arquitectura”, que se celebrará el próximo jueves, 21 de noviembre, en Madrid, en la que “los principales estudios y profesionales de la arquitectura expondrán sus trabajos”.

Así, el primer edil, que ha estado acompañado de los integrantes de “ Bakpak arquitectos”, Mirian Rego, José Antonio Pavón, José de la Peña y Borja Navarro, ha destacado que “es indudable que el hecho de que este proyecto obtenga este respaldo a nivel internacional pone de relieve que la decisión adoptada por el jurado del concurso de ideas y por los propios chiclaneros a través del Consejo Económico y Social fue la más acertada y supone un paso más en la aspiración de este equipo de gobierno por hacer de Sancti Petri un foco de desarrollo, aportando prosperidad y riqueza para los chiclaneros”.

A este respecto, ha agregado que “estamos ante una propuesta arquitectónica que ha suscitado interés a nivel internacional y que se ha situado en un lugar importante en el mundo de la arquitectura, por lo que sería bueno que todos trabajásemos juntos para hacerlo realidad y convertirlo en la joya de la corona del turismo en Chiclana”.

En este sentido, el regidor chiclanero ha resaltado que “se trata de un proyecto que ha sido aceptado de manera sustancial por todas las administraciones, que han mostrado en las diferentes reuniones mantenidas su disposición a contribuir a su desarrollo”.

Por su parte, José Antonio Pavón ha informado que en esta jornada, “los responsables de cada una de estas propuestas podrán explicar sus trabajos”. Asimismo, ha agregado que “uno de los puntos de “Bosque pesquero” que más interés ha suscitado es su respeto por la esencia del poblado de Sancti Petri, recuperando sus  valores paisajísticos, históricos, culturales y naturales”. Además, Pavón ha destacado que otra publicación especializada en arquitectura, “Future”, también se ha interesado por publicar información relativa a este proyecto.

Asimismo, Ernesto Marín ha adelantado que el proyecto para Sancti Petri será presentado en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo en España 2014 (Fitur), que se celebrará en Madrid entre los días 22 y 26 del próximo mes de enero, “de manera que los agentes turísticos nacionales e internacionales que acudan al mismo puedan conocerlo de primera mano, ya que la arquitectura de una ciudad, sus edificios y construcciones singulares, son un atractivo turístico más a la hora de elegir visitarla”.

Cabe destacar que entre los proyectos recogidos en la revista “Arquitectura+”, se encuentran, además de “Bosque pesquero”, los relativos a la primera fase de un campus universitario en Nigeria, de Ángel Asenjo y Asociados; la Hei Tower en Hanoi (Vietnam); el proyecto para la rehabilitación y reconstrucción del palacio de Justicia de Estrasburgo (Francia), cuyos autores son los estudios Garcés-De Seta-Bonet y Serra-Vives-Cartagena; y la escuela Atelier en Reggio Emilia (Italia), de Ecosistema urbano. Por lo que se refiere a las propuestas en suelo español designadas se encuentran la nueva estación de Loiola en Donostia-San Sebastián, de Vaumm +Estudio Lamela; la sede de la Confederación Hidrográfica de Miño-Sil, en Ourense, obra de Josep Mias Architects; y la remodelación de la plaza de la Universidad en Cervera (Lledia), de Xavier Ribert.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN