El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El CRMF isleño participa en el II Foro Social por la Solidaridad en Córdoba

La directora, Concha Mayoral, trasladará la experiencia del centro en el avance de la autonomía personal y la formación de sus usuarios.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física, CRMF-Imserso de San Fernando, participa desde este lunes y hasta este miércoles en el II Foro Social por la Solidaridad que se celebra en Córdoba.

Se trata de un espacio concebido como punto de encuentro de la iniciativa social de aquellas entidades que implementan políticas sociales y pretende favorecer el intercambio de experiencias positivas y buenas prácticas así como llamar a la reflexión sobre ellas para que sirvan como referente en otros espacios.

En este sentido, el Imserso trasladará la experiencia de los dos centros con los que cuenta en Andalucía, el CAMF de Pozoblanco, a través de su director, Juan Jiménez y el CRMF de San Fernando, a través de su directora-gerente, Concha Mayoral.

Precisamente la directora del centro gaditano ha explicado que “nuestra aportación consistirá en explicar los beneficios de nuestro centro en cuanto a la mejora de la autonomía personal y la formación para el empleo de las personas con discapacidad. Vamos a ofrecer un recorrido por todos aquellos servicios y beneficios que pueden encontrar en el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad de San Fernando aquellos usuarios que se decidan a venir”.
“Creemos, porque así nos lo han venido trasladando nuestros usuarios a lo largo de todos los años en los que venimos prestándoles servicio, que nuestro centro brinda un enorme abanico de posibilidades, que disponemos de numerosos recursos y personal enormemente competente y especializado y que ese objetivo de mejorar e incrementar la autonomía de las personas con discapacidad es posible y alcanzable”, explica Mayoral.

“Además consideramos que en este momento, en nuestro centro la potencial población beneficiaria de Córdoba no está suficientemente representada; por eso, queremos que nos conozcan más y mejor”.

Estas Jornadas, que tendrán como sede el salón de actos de la Diputación Provincial de Córdoba, contarán a lo largo de sus tres días de celebración con cerca de una veintena de testimonios entre ponencias y comunicaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN