El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

Jerez

Ayuntamiento y UCA mantendrán su colaboración para analizar la violencia de género

Isabel Paredes y Paloma López clausuran las jornadas 'La prevención y atención de la violencia de género: aspectos socio-legales'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La delegada Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y Paloma López Zurita, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UCA, manifestaron ayer el propósito de   mantener la colaboración entre ambas instituciones para analizar la violencia de género durante el transcurso del acto de clausura de las jornadas sobre la mujer 'La prevención y atención de la violencia de género: aspectos socio-legales' que, organizadas conjuntamente entre la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez, y la Universidad de Cádiz, se han celebrado en el campus jerezano, con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre (Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres), ante una notable presencia asistentes.

La delegada municipal señaló que estas jornadas se están consolidando y "suponen dar una respuesta a un problema de una dimensión enorme, porque se está incrementando entre la población joven". Abrir foros como estas jornadas "permite poner encima de la mesa todas las herramientas con las que contamos para que la erradicación de la violencia de género sea una realidad lo antes posible", añadió. Por este motivo, la delegada agradeció a la UCA su colaboración porque las jornadas "están produciendo una retroalimentación entre el conocimiento científico y el práctico de los profesionales que abordan el problema día a día". Esta unión entre lo práctico y lo teórico "nos enriquece y hace posible presentar mejores propuestas y planificar a futuro con acciones dentro una estrategia multidisciplinar". "Debemos ir de la mano, solos nos podemos acabar con esta lacra, por ello agradezco a todos los ponentes y a todos los asistentes su contribución", subrayó.

Paloma López Zurita aseguró que las jornadas han permitido aunar una visión más especializada del problema de la violencia de género. "Hemos contado con representantes de de la UCA, de todas las administraciones, municipal, autonómica y nacional, y de la Guardia Civil. Es una colaboración que nos lleva a unos hitos riquísimos. Parece que no tenemos nada que ver los unos (UCA) con los otros (Ayuntamiento) pero cuando nos unimos el resultado es sorprendente", asintió.

Durante la jornada de clausura se presentaron cinco ponencias. Amalia Ortiz, trabajadora social del Centro Asesor de la Mujer del Ayuntamiento de Jerez, expuso las características de la intervención social en materia preventiva. Horia Mohamed, profesora de Ciencias Sociales y de la Comunicación abordó el contenido y el mensaje de las campañas institucionales sobre violencia de género. Carmen Ortega Esteo, psicóloga del Centro Asesor de la Mujer con más de veinte años de experiencia, analizó los falsos mitos sobre el amor de pareja entre los jóvenes.

La cuarta ponencia de la jornada corrió a  cargo de la teniente de la Guardia Civil Aurora Vicente Jiménez que explicó el contenido de los protocolos de actuación de violencia de género en la prevención y atención a mujeres víctimas de malos tratos. El punto de final las ponencias llegó con la exposición de la doctora Maribel Martín Rubio del Área Sanitaria Norte de Cádiz (SAS).

Estas jornadas tendrán su segunda parte los próximo días 5 y 6 de marzo de 2014, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), y cuyo lema será la 'Prevención y atención de la violencia de género de las mujeres trabajadoras'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN