El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El Ayuntamiento participa en las jornadas históricas de Ayamonte con documentos inéditos de 'El Pintado'

El gran comerciante y mecenas ayamontino solicita en el documento la plantación de olivas, "haciéndose una ferviente defensa con numerosos argumentos sobre sus beneficios y un ejemplar impreso de gran elaboración para la ocasión"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva ha colaborado en las XVII Jornadas Históricas de Ayamonte que se están celebrando esta semana y donde se han dado a conocer algunos documentos inéditos referentes a esta localidad que se conservan en el Archivo Municipal, y entre los que destacan los de Manuel Rivero, 'El Pintado'.

   Según un comunicado del Consistorio, entre estos documentos "uno llama particularmente la atención", se trata de un escrito del siglo XVIII de Manuel Rivero 'El Pintado', el gran comerciante y mecenas ayamontino, donde se solicita la plantación de olivas, "haciéndose una ferviente defensa con numerosos argumentos sobre sus beneficios y un ejemplar impreso de gran elaboración para la ocasión". Entre las muchas innovaciones que introdujo 'El Pintado' estuvo la de impulsar la agricultura, como fue la Huerta del Carmen en la que por primera vez se plantaron olivos, convirtiéndose en el principal productor de la comarca.

   Así, el teniente alcalde de Cultura, Manuel Remesal, ha destacado que "en los mil metros cuadrados de depósito con los que cuenta el Archivo Municipal se encuentran fondos desde el siglo XIII hasta nuestros días, no sólo del propio Ayuntamiento, sino también de otros territorios de la provincia de gran interés histórico, como se ha puesto de manifiesto en estas jornadas".

   Al respecto, entre los documentos históricos presentados por el Ayuntamiento en Ayamonte también destaca uno del Fondo Diego Díaz Hierro, relativo a los primeros usos de la playa de Isla Canela en los años 60 y, por otro lado, los referentes a los conflictos sobre los derechos de pesca planteados por los pescadores a la Marquesa de Ayamonte en el siglo XVI:

   Por último, Remesal ha puesto de manifiesto "la colaboración permanente del Archivo municipal con instituciones y entidades de la ciudad que quieran contribuir a difundir la historia de Huelva a través de los fondos municipales".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN