El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

El OCIb incluye un concierto para recaudar fondos para los afectados por el tifón en Filipinas

La Fundación Caja Rural y Unicef firman un convenio de colaboración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio -

La Fundación Caja Rural del Sur ha firmado un convenio de colaboración con UNICEF para contribuir a recaudar fondos, destinados a los programas de ayuda que la citada organización solidaria lleva a cabo. La primera de las actuaciones de la Fundación será para la campaña “Emergencia Filipinas”. A tal fin, el próximo viernes 29 de noviembre, y a partir de las 21.00 horas, se llevará a cabo un concierto en el salón de actos del Centro Cultural de la Fundación Caja Rural del Sur, que correrá a cargo de la cantante mexicana Carmen Anguiano.


José Luis García Palacios, Presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, y Andrés Escalante Hidalgo, Presidente de UNICEF Huelva, han rubricado el acuerdo mediante el cual la citada fundación se compromete a difundir, colaborar y apoyar los programas que UNICEF lleva a cabo, a través de la promoción de determinadas actividades culturales cuyos resultados económicos se destinarán a financiar actividades benéficas de la mencionada organización.

En este sentido, y en el ámbito del programa de actividades culturales que la Fundación lleva a cabo a lo largo del año, entre las que se encuentra el Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb), que organiza junto con otras entidades públicas y privadas, se ha organizado el Concierto de Música Iberoamericana “Bésame mucho”,  a cargo de Carmen Anguiano. El mismo se celebrará en el salón de actos del Centro Cultural de Caja Rural del Sur, en Huelva, el próximo viernes 29 de noviembre, a partir de las 21.00 horas.

La Fundación Caja Rural del Sur se hará cargo de los gastos que genere la organización de dicho concierto, destinándose la recaudación íntegra del mismo a la campaña de UNICEF “Emergencia Filipinas”.

UNICEF necesita 25,4 millones de euros para atender en los seis primeros meses a los 4 millones de niños filipinos afectados por el tifón Haiyan/Yolanda, que destrozó el archipiélago recientemente.

En la actuación del viernes 29, a las 21.00 escucharemos un repertorio surgido e interpretado desde el sur de Estados Unidos (Texas) hasta la Patagonia.  Se abarcarán algunos de los más representativos estilos musicales de México, Chile, Argentina, Cuba, Puerto Rico.

Desde México nos traerán canciones como “Bésame morenita” y de compositores  como Consuelo Velásquez, cuya fabulosa canción “Bésame mucho”, da título a este programa de concierto. Tampoco faltarán corridos como el “Rancho grande” o “Adelita”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN