El tiempo en: Huelva
Martes 25/06/2024  

El Puerto

APDHA y ANYDES convocan una Caravana en defensa de la salud en las cárceles

Concretamente, se saldrá a las 11.30 en Caravana de Coches desde la explanada de Renfe de El Puerto hacia las cárceles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • ENTREGA DE PROPUESTAS -

APDHA y ANYDES han convocado una movilización para este domingo en la que se reivindica el derecho a la salud de las personas presas. Concretamente, se saldrá a las 11.30 en Caravana de Coches desde la explanada de Renfe de El Puerto hacia las cárceles.

Desde las asociaciones convocantes creen que “el Día Mundial del Sida es un buen momento para revindicar la dignidad y los derechos de las personas presas. Este año queremos insistir en el tema de la sanidad, que ya venía siendo deficitario y se ha visto agravado en estos últimos años por los recortes”. Igualmente, señalan que “las cárceles son sitos opacos, no solo alejados de las ciudades, sino alejados de la vista del resto de la sociedad. En la puerta de las cárceles se detienen muchos derechos fundamentales: el derecho a la salud, el derecho a la familia o el derecho a ser tratados con respeto y dignidad, sin malos modos o malos tratos”.

Tanto ANDAD como la APDHA y ANYDES, a través de esta marcha pretende “trasladar al Gobierno reivindicaciones que nos parecen elementales para que sean respetados los derechos humanos de personas presas y familiares entre ellas de forma muy importante el derecho a la salud de las personas presas”.

Con ello solicitan que se lleven a cabo, además, una serie de propuestas como que se les suministre atención sanitaria en condiciones equivalentes al resto de la población; el trato igualitario, para lo que se precisa la integración en el Sistema de Salud Público; la excarcelación de los enfermos terminales y flexibilización de las condiciones y requisitos para acceder a terceros grados y libertades condicionales de estos enfermos desde el inicio de la condena; así como el inicio de procedimientos de reconocimiento de minusvalía que no pueden hacer los presos, precisando de la colaboración e iniciativa del área de trabajo social de prisión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN