El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

La inauguración del Belén municipal acerca la Navidad

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, destaca el significado de la Navidad como expresión de paz, humildad y solidaridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Belén Municipal ya luce en la planta baja del Ayuntamiento de Torremolinos, donde se dieron cita numerosos ciudadanos para compartir el siempre sencillo y emotivo acto inaugural, que representa el inicio de las fiestas navideñas en el municipio, ya que coincide también con la puesta en actividad de la iluminación artística que inunda de color las principales calles y plazas del municipio.

El alcalde, Pedro Fernández Montes, acompañado por los miembros de su Equipo de Gobierno y otros miembros de la Corporación, presidió el acto inaugural, que comenzó con la bendición del Belén a cargo del párroco de la iglesia de Cristo Resucitado, Juan Manuel Báez Zambrana, seguida de una breve oración, tras la cual tomó la palabra el alcalde para, en primer lugar, destacar el carácter multicultural de Torremolinos.

Abundando en este concepto, el primer edil significó que esa multiculturalidad se basa en el respeto, la tolerancia y la pacífica convivencia entre las diversas razas y religiones, y resaltó también en este contexto la importancia del respeto a las tradiciones.

Pedro Fernández Montes se refirió a continuación al hondo significado que tiene la Navidad en el mundo occidental, y puso el acento en dos vertientes claras en esta celebración: por un lado, el Nacimiento de Jesús, con un profundo componente de unión familiar y, por otro, la vertiente de la Navidad como mensaje de paz, humildad y solidaridad.

En este punto, el alcalde destacó el profundo sentido de la solidaridad que ha tenido y tiene Torremolinos y, en referencia concreta al acto que se desarrollable en ese momento, Pedro Fernández Montes quiso valorar expresamente la labor que realizan los miembros de la Asociación Belenista, en su intenso trabajo destinado a conservar la bella tradición del Belén, del que también valoró especialmente su cualidad de atractivo turístico.

A continuación, el alcalde, junto al primer teniente de alcalde, Ramón del Cid, y la también teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro, quiso formalizar un año más el reconocimiento del Ayuntamiento al colectivo de la Asociación Belenista haciendo entrega a cada uno de sus miembros y artífices del Belén de un Diploma acreditativo de dicho trabajo.

Se trató del primer acto oficial que tradicionalmente representa el punto de inicio del amplio calendario de actividades organizadas por la Delegación de Cultura y Fiestas con motivo de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo 2013-2014.

La interpretación a cargo de la Banda Municipal de Música, dirigida por Javier Maqueda, de varios villancicos tradicionales y las actuaciones de las pastorales coros rocieros “San Miguel”, “Amistades de La Colina”, “Aires de Torremolinos”, “Alborada” y de “San Juan” pusieron punto y final a una velada especialmente emotiva y que, afortunadamente, cada año registra mayor asistencia de ciudadanos, muchos de ellos impacientes por comprobar la singularidad y creatividad desplegada por los miembros de la Asociación Belenista en su magnífica recreación del Nacimiento de Jesús.
En cuanto al horario de visita del Belén Municipal, será, de lunes a viernes, de 9,00 a 13,30 y de 18,00 a 20,00 horas, y sábados y domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, en los que el horario de visita se limitará de 10,00 a 14,00 horas.

Torremolinos luce en Navidad

Decenas de calles y plazas del municipio presentan ya una atractiva iluminación típica navideña con motivos y adornos propios de las fechas, incluidas figuras complementarias creadas con microlámparas y led. Además, los principales edificios públicos cuentan también con el tradicional ornato especial, que igualmente está presente en varias rotondas, fuentes y plazas, en las que destacan figuras vinculadas a la Navidad iluminadas expresamente. Técnicos municipales han colocado varias decenas de miles lámparas, distribuidas en más de un centenar de arcos, pinos de gran dimensión, decenas de figuras en tres dimensiones, un Belén luminoso, mallas de microlámparas, conos invertidos en farolas, pascueros de microlámparas y letreros de “Feliz Navidad”, que requieren una potencia de casi medio millón de watios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN