El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Junta invertirá 1,5 millones de euros en la nueva estación intermodal de Cádiz

La nueva infraestructura, que se ubicará en la Avenida de Astille-ros, ocupará una parcela de 4.160 metros cuadrados y tendrá 8 dársenas para autobuses

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado territorial en Cádiz de la Consejería de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel Cárdenas, presentó junto al director general de Movilidad de la citada consejería de la Junta de Andalucía, José Luis Ordóñez, el proyecto de la futura estación intermodal de Cádiz. Esta estación de autobuses se ubicará en la Plaza de Sevilla y contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Manuel Cárdenas declaró que desde su área de gestión “estamos muy satisfechos porque hemos logrado sacar adelante este proyecto que es tan importante para Cádiz y su provincia”, un proyecto que “estaba atascado y en el que llevamos meses trabajando… pero hoy (por el miércoles) lo podemos presentar para que comience de forma inmediata”. De hecho, anunció que la licitación de la obra se llevará a cabo este mismo mes de diciembre, y el pronóstico es que las obras en sí comiencen a principios de 2014 con un plazo de ejecución de diez meses.

Cárdenas insistió en que “esta estación forma del proyecto para que la Plaza de Sevilla sea origen y destino de muchas personas”. En cuanto al mismo, señaló que “hemos ido a lo más concreto, hemos puesto los pies en el suelo y hemos adaptado este proyecto al presupuesto… es digna, coherente y útil”.

El siguiente paso será mantener una reunión con la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el próximo 11 de diciembre, y más tarde, se convocará la Comisión de Seguimiento de la Plaza de Sevilla para, además de darles a conocer el proyecto, instar a que se desarrolle cuanto antes el proyecto de la nueva Avenida de Astilleros.

Para el delegado territorial de Fomento, “es importante no presentar sólo el proyecto, sino una realidad”, añadiendo que “volvemos a cumplir con la ciudad de Cádiz”, pues no en vano, “Cádiz va a contar con un equipamiento de primer nivel adaptado a las necesidades y que plantea la posibilidad de ampliarse dado que no se ha ocupado el cien por cien de la parcela”. En este aspecto, el suelo libre será utilizado mientras tanto como aparcamiento. “Creo que los ciudadanos van a valorar muy positivamente este equipamiento”, indicó.

Además Cárdenas explicó que “desde la Junta de Andalucía nos volcamos con las necesidades de la ciudad”, y este proyecto responde “a las demandas del Ayuntamiento” y está “guiado por la colaboración y la lealtad institucional”.

Es un proyecto que rebaja en cinco millones el primero que se presentó para la estación de autobuses. Aquel proyecto contaba con una segunda plana, más andenes y ocupaba el cien por cien de la parcelan, pero el presupuesto ascendía a más de seis millones de euros. “La tesitura era seguir hablando de este tema durante dos años, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos, o optar por el proyecto que estamos presentando y que Cádiz tenga una estación de autobuses con una funcionalidad y eficacia igual que el primero, donde los usuarios dispondrán de los mismos servicios”.

El nuevo equipamiento, que tiene un plazo de ejecución de 10 meses, estará localizado junto a la estación de ferrocarril y próxima al núcleo intercambiador de transportes en el que se convertirá la Plaza de Sevilla para prestar servicio a los usuarios de autobuses y de otros medios como el tren, el catamarán, la bicicleta y el tren tranvía. Esta nueva infraestructura, que se levantará en una parcela de 4.160 metros cuadrados localizada en la Avenida de Astilleros, junto a la estación de ferrocarril y muy próxima a la que será la última parada del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, que estará conectada con la estación de ADIF, tendrá acceso a aparcamientos de bicicletas y de coches.

La actuación está enmarcada en el convenio Plaza de Sevilla, firmado en 2008 entre el Ayuntamiento de Cádiz, ADIF y Junta, y está vinculada al proyecto del tren tranvía de la Bahía de Cádiz. Con el nuevo equipamiento, la Junta "pretende contribuir al uso del transporte colectivo público y de bicicleta dotando a la ciudad de infraestructuras que permitan un cambio radical en el modelo de movilidad, donde actualmente son los coches los principales protagonistas".

La estación será construida en hormigón armado y ocupará una superficie edificada de 2.730 metros cuadrados. Dispondrá de ocho dársenas para el estacionamiento de autobuses convencionales y dos instalaciones más destinadas a vehículos articulados, todos ellos con sus respectivos andenes y un ‘hall’ de 575 metros cuadrados, que albergará una sala de espera, una sala de control, tres taquillas, una dependencia para información y consigna, aseos, almacén y espacio para concesión de bar o ‘vending’. El nuevo equipamiento estará conectado con la estación de ADIF, tendrá una entrada para peatones, así como un acceso y una salida para los autobuses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN