El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Sindicatos y comité de empresa rechazan plan de futuro de Navantia 2014-2018

El comité intercentros de Navantia ha presentado un escrito en el que muestra su rechazo al plan propuesto, al tiempo que ha exigido a la empresa que centre sus esfuerzos en conseguir un aumento de la actividad para los astilleros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta en Madrid -

Los sindicatos CCOO y UGT y el comité de empresa de Navantia han rechazado el "Documento de Trabajo para el futuro de Navantia 2014-2018" que hoy estudia el Consejo de Administración de la empresa y han pedido mayor implicación del Gobierno y la SEPI en la gestión del conflicto.

Cientos de trabajadores se han reunido hoy frente a la sede de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Madrid para pedir una mayor carga de trabajo que garantice el futuro de la empresa de construcción naval.

El comité intercentros de Navantia ha presentado un escrito en el que muestra su rechazo al plan propuesto, al tiempo que ha exigido a la empresa que centre sus esfuerzos en conseguir un aumento de la actividad para los astilleros.

Asimismo, ha exigido al Gobierno y a la SEPI que asuman la gestión del conflicto "al más alto nivel".

Por su parte, los representantes de CCOO y UGT que forman parte del Consejo de Administración de Navantia han decidido no participar en la reunión que ha celebrado esta mañana y han entregado un documento contra el plan de futuro de la empresa.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité de intercentros de Navantia, José Antonio Oliva, ha señalado que continuarán con las movilizaciones si no se aumenta la carga de trabajo, al tiempo que ha asegurado que "el Gobierno tiene mucho que decir" en la solución del conflicto.

"En el documento se pide que la gestión sea completamente distinta. Navantia parece ser una empresa estratégica, pero estratégica quiere decir que tiene que haber dinero e influencias políticas detrás", ha afirmado Oliva.

El representante de UGT en el Consejo de Navantia, José Luis Gacio, ha destacado la importancia de impulsar un plan financiero que garantice el futuro de la compañía, en tanto que ha insistido en la necesidad de contar con un plan industrial que contenga la "necesaria" carga de trabajo.

Gacio también ha reclamado una mayor implicación del Ejecutivo para resolver los problemas de Navantia, y ha criticado que el Ministerio de Hacienda "no esté haciendo nada".

El presidente del comité de empresa de Navantia en Ferrol, Ignacio Naveiras, ha hecho hincapié en que el documento de futuro que se ha presentado al consejo de administración se sustenta en contratos que no se han conseguido y ha recordado en que se han perdido ya más de 5.000 puestos de trabajo en la Bahía de Cádiz y cerca de 3.500 en la Ría de Ferrol.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN