El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

El emotivo homenaje a Cebrián

El salón de actos del Instituto Politécnico de Sevilla, dentro del Segundo Congreso de Historia, Mitos y Leyendas en el Arte, acogía un emotivo homenaje a corazón abierto a uno de los más importantes comunicadores españoles, Juan Antonio Cebrián, fallecido hace unos años

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento del acto -

El salón de actos del Instituto Politécnico de Sevilla, dentro del Segundo Congreso de Historia, Mitos y Leyendas en el Arte, acogía un emotivo homenaje a corazón abierto a uno de los más importantes comunicadores españoles, Juan Antonio Cebrián, fallecido hace unos años.
 

El albaceteño Juan Antonio Cebrián innovó a través de sus programas radiofónicos, -‘Turno de noche’ y ‘La rosa de los vientos’, especialmente en el ámbito de la divulgación de la historia y el enigma. La forma de acercar el misterio y la historia a los oyentes colocó por primera vez este tipo de programas en los puntos más altos del Estudio General de Medios durante los muchos años que estuvo en antena.
 

Prolífico escritor y maravilloso ser humano, Cebrián formó a través de su estilo e inspiración a gran parte de los comunicadores actuales en esa materia. Muchos de ellos estuvieron presentes en este acto, que contó con la vital presencia de Silvia Casasola, su viuda y actual directora de ‘La Rosa de los Vientos’, y de su pequeño hijo Alejandro.


Mago de Oz, grupo favorito del albaceteño, se echaron unos “cantecitos” junto a colaboradores de las distintas etapas del programa como Juan Ignacio Cuesta, Jesús Callejo, Lorenzo Fernández, Carlos Canales y amigos que siguieron su estela en nuestra provincia como José Manuel García Bautista o José Antonio Colinet, entre otros muchos, y que tuvo el apoyo y patrocinio de Viva Sevilla.


En definitiva, un evento inolvidable y merecido que nuestra ciudad dedicó a uno de los maestros de la comunicación que se nos fue demasiado joven pero que ha dejado un legado innegable a futuros periodistas y divulgadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN