El tiempo en: Huelva
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

Un proyecto de Cruz Roja allana el acceso al empleo a varias mujeres de la localidad

Está orientado a facilitar la integración laboral a mujeres del municipio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Atención de Cruz Roja -

La Asamblea Local de Cruz Roja en Puente Genil ha puesto en marcha un nuevo servicio orientado a facilitar la integración laboral a mujeres del municipio. Bajo el título de ‘Motivación, activación y acompañamiento a mujeres alejadas del mercado laboral”, con este proyecto la institución pretende allanar el camino hacia el empleo a través de acciones de orientación, formación e intermediación con empresas. Desde que se puso en marcha en septiembre esta iniciativa, financiada por la Fundación Villafranca y el Fondo Social Europeo, Cruz Roja ha atendido a 25 mujeres a través de este servicio y siete de ellas han logrado encontrar un trabajo.

“La idea es intervenir de una manera personalizada e integral para fomentar la participación social activa, desde el empleo, de aquellas mujeres que el mercado laboral excluye”, explica Lola Sebastianes, presidenta local de la entidad. Para ello, la institución humanitaria ofrece en sus dependencias una atención orientada a crear, desde la orientación, la formación y la intermediación, un itinerario hacia la inserción laboral de las participantes. Así, en primer lugar se proporciona a la población femenina una orientación en materia laboral y dotarla de las habilidades y herramientas básicas necesarias para la búsqueda activa de trabajo. De igual modo, se organizan cursos tanto de temáticas transversales para la formación prelaboral como otros de capacitación profesional, entre los que se han realizado en estos meses uno de reposición en grandes superficies y otro de ayudante de cocina.

También se han organizado talleres para asesorar a las mujeres desempleadas sobre las distintas vías de acceso al empleo existentes, técnicas adecuadas de presentación ante las empresas y cómo preparar un proceso de selección. La labor de la entidad se completa con la intermediación con empresas de la localidad, para que se conviertan en empleadoras de las participantes, que suelen ser mujeres con un perfil de empleabilidad bajo, escasa formación y cualificación profesional y con pocas redes sociales que le faciliten la deseada integración laboral.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN