El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Ronda

La crisis desangra a la Serranía y le hace perder 500 vecinos en un año

Todos los pueblos, sin excepción, perdieron habitantes, con Gaucín y Cortes a la cabeza. Málaga y la costa, por el contrario, lideran el crecimiento poblacional en toda España

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Más de 9.000 parados entre sus 56.000 habitantes y unas malas carreteras, entre las peores de la provincia, así como la falta de un sólido tejido productivo son los ingredientes que se reúnen en torno a la sangría poblacional de la Serranía de Ronda, que vuelve a perder habitantes por tercer año consecutivo cuando Málaga y la costa del sol lideran el crecimiento de población a nivel estatal. De este modo, si Málaga tiene motivos para sacar pecho, al haber sido el territorio donde más creció la población en el último año, Ronda tiene motivos para la preocupación, porque la cifra media provincial sólo ha logrado sus positivos registros gracias a la Málaga más pujante, con la Serranía como verdadero lastre. Y no sólo los pueblos pierden habitantes, sino que también lo hace de forma continuada la propia Ronda pese a su estatus de cabecera de comarca.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este martes los últimos datos del padrón municipal, a fecha de hace justo un año, a 1 de enero de 2013. La ciudad de Ronda arrancaba el año pasado con 36.665 habitantes, 33 menos que el anterior; en la Serranía, en su conjunto, se contabilizaban 56.451 habitantes, 537 residentes menos que el año anterior.

El estudio pormenorizado de los datos en cada uno de los municipios desvela cómo la población cayó en todos sin excepción, con algunos casos especialmente llamativos. Así por ejemplo, son dos de los más grandes pueblos de la comarca, Gaucín y Cortes, los que lideran la mayor caída poblaciones, con 80 habitantes menos en Gaucín y 79 en Cortes. El primero de estos municipios se queda de este modo con 1.647 habitantes, sumando Cortes un total de 3.461 empadronados.

Tras Ronda, Arriate es la segunda localidad en población de la Serranía, con 4.075 habitantes; son 46 menos que en 2012. Atajate sigue siendo el pueblo más pequeño de la comarca, y de toda Málaga, y también perdió a 16 de sus vecinos. En términos porcentuales, esta caída fue una de las más acentuadas, al suponer un 10 por ciento de pérdida. Los 33 habitantes que pierde Ronda apenas suponen un 0,1 por cien. En el conjunto de la Serranía, la disminución porcentual de población es del 0,9 por ciento. Cartajima es el pueblo que menos habitantes ha perdido en términos absolutos, variando el padrón en sólo un vecino en negativo.

Desde que comenzó la crisis, la comarca ha perdido casi un millar de empadronados. Así, a principios de 2010 la comarca tenía 57.558 habitantes. Ronda tenía entonces 36.909 residentes.

LOS ÚLTIMOS DATOS

Pese a estos datos de la Serranía, Málaga ha sido la provincia donde más creció la población de toda España, en total en 11.901 habitantes, un 0,7 por ciento más que a principios de 2012.
En todos los municipios costeos creció la población, superando con creces al resto de localidades Benalmádena, con 3.037 empadronados más a fecha 1 de enero de 2013 que el año antes. La capital registró un aumento de 1.046 empadronados.

Según estos datos, Ronda sigue siendo la menor de todas grandes ciudades de Málaga, sólo por delante, por este orden, de Alhaurín el Grande, Cártama, Nerja y Coín. Por delante están Alhaurín de la Torre, Antequera y Rincón. Las ciudades de la costa y localidades como Vélez Málaga superan con creces en habitantes a la ciudad del Tajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN