El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El Plan de Empleo de la Diputación ayuda a una decena de empresas para acceder al crédito a través de Avalunión

Reyes ha rceordado la pérdida de 4.000 empresas en la provincia desde 2007

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Plan de Empleo de la Diputación de Jaén ayuda a una decena de pequeñas y medianas empresas de la provincia para que el crédito no sea impedimento para su supervivencia y crecimiento, de modo que puedan acceder a financiación a través de Avalunión.

   El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, ha entregado las resoluciones de la convocatoria destinada a facilitar el acceso a la financiación de empresas jiennenses que han acudido a la Sociedad de Garantía Recíproca Avalunión y que les permitirá reducir el coste de la comisión del aval en 0,5 puntos porcentuales.

   "Desde la Diputación continuamos el proyecto que iniciamos en 2013, apoyando a las empresas de esta provincia en un momento de especial dificultad, empresas que suponen la generación de empleo y riqueza. Por esto, ante los problemas para acceder al crédito, colaboramos financiando con casi 70.000 euros, parte de los intereses que pagan estos emprendedores por los avales que presentan para acceder al crédito", ha destacado este martes Reyes, quien ha insistido en que "mientras no seamos capaces de que el crédito fluya, será difícil que creemos empleo".

   Las empresas que han recibido esta ayuda pertenecen a sectores tan diversos como la restauración, la agricultura, la madera, la elaboración de pan, la automoción, la fabricación de abonos foliares o el pequeño comercio y se encuentran en los municipios de Alcalá la Real, Martos, Marmolejo, Jódar, Navas de San Juan, Úbeda, Torredelcampo, Quesada y Baeza. Con esta subvención se contribuye al mantenimiento de 72 puestos de trabajo y a la creación de diez nuevos empleos.

   El presidente de la Diputación ha subrayado que "la pequeña y mediana empresa cuenta con un capital social escaso que limita su capacidad financiera y sus márgenes de maniobra". En este sentido, ha aludido a la importancia de las Sociedades de Garantía Recíproca para conceder avales que permitan a las empresas acceder a la financiación bancaria sin afectar a garantías todos sus recursos propios y para que las empresas obtengan mejores condiciones en sus créditos que las que conseguirían por sí solas en el mercado.

   Al hilo, Reyes ha agradecido a los empresarios que han accedido a esta línea del Plan del Empleo de la Diputación su esfuerzo "en un momento complicado por incrementar la inversión y acceder a recursos que permitan mantener el empleo", y ha recordado la pérdida en la provincia de unas 4.000 empresas desde 2007. "Hablamos de pequeñas y medianas empresas, que son las que conforman el 99 por ciento del tejido empresarial de la provincia y que dinamizan el tejido empresarial, crean riqueza, y permiten avanzar en un objetivo prioritario, la generación y el mantenimiento de empleo".


PRIORIDAD

   Por último, ha recordado que el desempleo es una prioridad y la máxima preocupación de la ciudadanía. "Por ello, a los 25 millones de euros que hemos destinado ya al Plan de Empleo, en 2014 sumamos otros ocho millones ya consignados, y cuando llegue la liquidación del presupuesto, donde esperamos que haya un remanente positivo de tesorería, ampliaremos alguna de las convocatorias de 2013", ha adelantado.

   Entre las iniciativas que conforman ese plan, ha citado los 14 millones destinados a generar jornales para desempleados en un año con escasa cosecha oleícola, los incentivos a nuevos autónomos, la terminación de proyectos municipales a los que faltaba financiación para concluirlos, la instalación de empresas a coste cero en el Centro de Emprendimiento de Geolit, las subvenciones para fomentar los cultivos alternativos al olivar o los cinco millones para que se instalen en la provincia grandes empresas que creen como mínimo 50 empleos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN