El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Jerez lidera las contrataciones turísticas en la provincia del último cuatrimestre

Dentro de las ocupaciones, destaca por el volumen de contratación la de camarero

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Observatorio Argos, un servicio estadístico del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha publicado recientemente su estudio sobre el mercado de trabajo en el sector turístico durante el cuarto trimestre de 2013. Dicho informe revela como en la provincia gaditana se firmaron 24.721 contratos vinculados al turismo entre octubre y diciembre, ambos meses incluidos. Esta cifra supone un crecimiento del 16,8% respecto al mismo trimestre del año anterior, 2012.

Así, más de un 21% sobre el total de contratos de nueva creación registrados en Cádiz durante el último trimestre de 2013 estuvo originado por el sector turístico. Dicho en otros términos, el turismo generó una de cada cinco nuevas altas del citado periodo en la provin-cia gaditana.

Pasando a un análisis más pormenorizado de esta contratación, los municipios más representativos por el volumen de sus contratos (más de 1.000 contratos en cada caso) han sido, por orden: Jerez (con 6.257 altas firmadas para actividades turísticas); Cádiz capital, con 3.178 contratos en el cuarto trimestre; El Puerto, con 2.392 nuevos contratos; Chiclana, que registra 1.858 altas en el mencionado periodo; Sanlúcar, con 1.453 contratos de nueva creación; San Fernando, 1.190; y Algeciras, con 1.070 altas.

En cuanto a las ocupaciones más representativas en función de la cantidad de contratos generados, destaca, en primer lugar, a nivel provincial la de camarero, con 13.251 contratos entre octubre y diciembre. Le siguen, a su vez, la de cocinero, con 2.047 altas; ayudantes de cocina (1.714 nuevos contratos); personal de limpieza en establecimientos relacionados con el sector (1.436) y, por último, es representativo el trabajo de monitores de actividades recreativas y de entretenimiento -1.130 altas en Cádiz-.

El perfil de los contratados dentro del sector turístico en el cuarto trimestre ha sido, mayoritariamente, el de personas con edad comprendida entre los 25-44 años; si bien, en términos comparativos, llama la atención como creció en el cuarto trimestre los contratos realizados a hombres mayores de 44 años en Cádiz (un 31,2% más que en el cuarto trimestre de 2012) y a mujeres mayores de 44 años (un 25,4% más de contratación). En cuanto al género de los firmantes, se observa cierta predominancia de hombres contratados, aunque existe bastante equilibrio entre trabajadores (12.754 altas) y trabajadoras (11.967) contratadas.


El doble de ofertas de empleo
Las ofertas ligadas al turismo de las notificadas al SAE han crecido el provincia gaditana un 89,2% durante el cuarto trimestre de 2013 en relación al año anterior, prácticamente duplicándose. Los municipios con más ofertas registradas en el SAE han sido Algeciras y Medina-Sidonia.

Hay que tener en cuenta que una sola de estas ofertas de empleo puede comprender, a su vez, varias contrataciones. Además, el registro de cada contrato efectuado sí tiene que inscribirse en las oficinas de empleo; pero, en cambio, la cobertura de un puesto la puede realizar una empresa a través de su propio proceso de selección (con una oferta de gestión propia).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN