El tiempo en: Huelva
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Saldaña (PP) critica el \"fracaso\" del Plan Ola y que la Junta haga \"una política de destrucción masiva de empleo\"

El dirigente \'popular\' explica que \"la gran mayoría de las adjudicaciones del Plan OLA en centros educativos se han hecho a empresas de fuera que no han contratado a desempleados gaditanos\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Saldaña

El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha criticado el "fracaso absoluto" del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (OLA) en la provincia y asegura que la Junta de Andalucía, "más que Políticas Activas de Empleo, lo que hace es una política de destrucción masiva de empleo".

Según indica el PP en un comunicado, el dirigente 'popular' explica que "la gran mayoría de las adjudicaciones del Plan OLA en centros educativos se han hecho a empresas de fuera que no han contratado a desempleados gaditanos, pese a las promesas del Gobierno andaluz de crear mil empleos en la provincia con una inversión de 200 millones de euros".

Saldaña se ha referido a los caso de Rota (Cádiz) y Cádiz, "cuyos ayuntamientos han denunciado esta situación". En el caso de Rota, Saldaña detalla que se trata de las obras en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Arroyo Hondo y el Colegio Enseñanza Infantil y Primaria (CEIP) San José de Calasanz, del Plan OLA de 2011 y 2012. "En el primero de ellos las obras están aún sin licitar, y en el segundo están las obras en ejecución pero sin finalizar" asevera Saldaña, que indica que en el CEIP San José de Calasanz "se han adjudicado las obras a una empresa de fuera, que no ha contratado a desempleados de la localidad".

Por su parte, Cádiz "ha denunciado también esta situación haciendo referencia a las obras en el Centro Infantil Virgen del Rosario, el CEIP José Celestino Mutis o el CEIP San Felipe".

El secretario general del PP de Cádiz ha anunciado que su formación va a solicitar "información detallada" en el Parlamento de Andalucía "de la ejecución del plan, de la financiación y programación de las obras, así como de las empresas adjudicatarias, el proceso de adjudicación y los datos de creación de empleo vinculados al mismo con origen de procedencia de las personas contratadas".

En este sentido, señala que "resulta cuanto menos curioso que mucha de estas empresas de fuera hayan sido las adjudicatarias de las obras en reiteradas ocasiones". Saldaña ha insistido en que "ante este estrepitoso fracaso del Plan OLA, el PP no se puede quedar de brazos cruzados ya que los principales afectados son tanto los alumnos de los centros educativos, el profesorado y personal docente como los desempleados gaditanos que no han sido beneficiados con los contratos anunciados a bombo y platillo por la Junta con el Plan OLA".

 "La provincia de Cádiz tiene, lamentablemente, muchas experiencias de lo que la Junta ha hecho con los fondos destinados a la creación de empleo, y por ello, el PP no va a permitir que el Plan OLA se convierta en otro Bahía Competitiva", ha concluido Saldaña.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN