El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

San Fernando

Crearán itinerarios seguros para los desplazamientos a los colegios

Se trata de un proyecto municipal denominada \'Al cole seguro\' y que requerirá de la implicación de escolares, profesores y padres y madres de alumnos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentando el proyecto. -

El alcalde de la ciudad, José Loaiza, ha presentado en rueda de prensa el nuevo proyecto que pondrá en marcha el Ayuntamiento en estrecha colaboración con la comunidad educativa de San Fernando para favorecer la seguridad y autonomía de los escolares en sus desplazamientos a los colegios mediante la creación de una serie de itinerarios más seguros. El regidor isleño estuvo acompañado en su comparecencia por la delegada municipal de Educación, María José Moreno Subirana.

Loaiza recordó que este proyecto, denominado ‘Al cole seguro’, es un compromiso electoral del Partido Popular “consciente que somos de la importancia del papel de la infancia en la ciudad”, y  apuntó que el Ayuntamiento en el año 2012 ya llevó a cabo medidas para mejorar el entorno de los colegios como fue la instalación de badenes con señalización lumínica.

El alcalde isleño manifestó que este novedoso proyecto, que ya funciona en ciudades como Barcelona, San Sebastián o Granollers, requiere de la total implicación de escolares, profesores, y padres y madres de alumnos. Asimismo, explicó que con él se pretenden varios objetivos, entre ellos, promover la participación de los escolares, fomentando su autonomía y convirtiendo el camino escolar en un espacio seguro y de convivencia; contribuir a que San Fernando sea una ciudad más habitable, segura y sostenible mediante la aportación de los escolares, y mejorar la cooperación y coordinación entre los servicios municipales y las necesidades ciudadanas.

José Loaiza señaló que en el Programa ‘Al cole seguro’ intervendrán alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º curso de Primaria de San Fernando, junto profesores de los centros y representantes de padres y madres, contando también con la participación de las Delegaciones Municipales de Educación, Vías y Obras, Tráfico y Planificación Viaria y Policía Local. El primer paso, indicó el Alcalde, será crear un Grupo de Trabajo, que se encargará de diseñar el proyecto y, posteriormente, hacerle un seguimiento y evaluación. Asimismo, se constituirá un Foro Escolar y un Comité Técnico que estudiará cada una de las propuestas que presenten los centros educativos.

En dos colegios para empezar

Esta experiencia pionera tendrá su punto de partida en los colegios Arquitecto Leoz y La Ardila, dada la problemática existente en dicha zona en materia de tráfico a la hora de entrada y salida de los escolares.

Por su parte, la responsable municipal de Educación, María José Moreno Subirana, manifestó que el  programa, que deberá ser aprobado por el Consejo Escolar, requerirá además de tres compromisos: por un lado, el Ayuntamiento se encargará de analizar propuestas, informes de viabilidad y ejecuciones que necesitará de una coordinación entre servicios municipales para gestionar las  actuaciones públicas que sean necesarias acometer; por otro,  la comunidad educativa, deberá contar con la participación del profesorado, del equipo directivo, del personal docente y sobre todo de los escolares y de sus familias que serán los protagonistas del verdadero cambio,  y en tercer lugar, el barrio,  que también deberá colaborar con el centro escolar en actividades, cumpliendo las normas de tráfico, siendo respetuoso con el espacio público, su limpieza y cuidado, etcétera.

Por último, Moreno Subirana  señaló que en breve mantendrá una primera reunión con los directores de los colegios para darles a conocer esta interesante y novedosa iniciativa que permitirá “que entre todos proyectemos unos accesos a los colegios más seguros para nuestros hijos”, subrayó la edil del PP.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN