El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Las infracciones penales cayeron un 2,7 % en 2013

Entre delitos y faltas se contabilizaron en la provincia un total de 21.678

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La criminalidad experimentó una bajada en todas las provincias andaluzas, con un descenso del 5,3% a nivel global de la comunidad autónoma, y en Huelva la caída de las infracciones penales no fue tan significativa como en el resto.

Así, según los datos estadísticos de evolución delincuencial de 2013, anunciados este jueves por Carmen Crespo, delegada del Gobierno en Andalucía, las infracciones penales (delitos más faltas) bajan en la provincia de Huelva un -2,7% en 2013 respecto a los datos del año anterior. En 2013 se contabilizaron 21.678 infracciones penales, mientras que en 2012 se registraron 22.279.

Diferenciando entre delitos y faltas, el descenso se concreta en una bajada de los delitos del 3,9%, mientras que las faltas descienden un 1,6%. En concreto, destaca la notable bajada de los asesinatos y homicidios dolosos, que descienden un 50% (los consumados descienden un 66,7%). También desciende respecto al año anterior la sustracción de vehículos a motor (baja un 8,6%) y los hurtos (bajan un 5,3%).
La tasa de criminalidad se sitúa en 41,6 delitos por cada mil habitantes, “lo que sitúa a Huelva por debajo de la media nacional y andaluza”, mientras que el porcentaje de delitos esclarecidos alcanza la tasa más alta de los últimos doce años, con un 48,1%.

Este balance presenta como novedad, respecto a ediciones anteriores, la incorporación de los datos de infracciones penales registradas por los Cuerpos de Policía Local de los municipios mayores de 50.000 habitantes, que han facilitado estadísticas al resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este hecho, según Crespo, “determina la existencia de un mayor contenido, en cuanto a la suma de datos finales obtenidos, que permiten realizar un examen y análisis más óptimo de la realidad delincuencial de nuestra Comunidad”.

Crespo también ha subrayado que a pesar de esta incorporación, el balance “nos deja la mejor tasa de criminalidad desde 2002, con 44,3 delitos por 1000 habitantes”, lo que sitúa a Andalucía en 1,8 puntos por debajo de la media nacional (España tiene un 46,1)”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN