El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Solicitan una comisión para analizar los efectos de la ley de la Reforma Local

El PSOE pide la paralización de una ley que desmantela Servicios Sociales. Zoido garantiza la prestación de los servicios ante la reforma y señala que se reúne este viernes con los sindicatos para analizar su aplicación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas con los sindicatos -

El portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Juan Espadas, ha pedido al gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido que paralice la aplicación “sin diálogo y sin consenso” de la ley de la Reforma Local que está provocando el “desmantelamiento” de Servicios Sociales y Empleo y que ya propiciado la suspensión de escuelas taller, del programa de refuerzo a la Dependencia y de otros planes co-financiados.

Espadas, que se reunió ayer con los representantes de las cinco secciones sindicales con representación municipal, solicitó a Zoido que ponga en marcha una comisión del que formen parte los sindicatos y los grupos municipales para analizar los efectos de la ley y las posibles medidas a adoptar para que no se pierdan empleos y el efecto sobre los servicios sociales sea “el menor posible”.

“Tenemos que plantarnos ya ante esta forma de actuar del PP en el Gobierno central y en el Ayuntamiento”, señaló Espadas que subrayó que, no obstante, “mientras siga en vigor hay que acabar con el desconcierto” que se está produciendo en los servicios.

Además, Espadas comparó la “falta de información” del gobierno de Zoido con el trabajo realizado ya en municipios como Zaragoza, donde se ha encargado un estudio a la Universidad sobre el efecto de la reforma, y recordó que en el Pleno del martes ya pidió que se explicaran los motivos por los que se aprobó un presupuesto con más de 120 millones afectados por la nueva ley y qué medidas se van a adoptar para aplicarla.

De su lado, el alcalde lanzó ayer un mensaje de “tranquilidad” al asegurar que la prestación de servicios públicos en la ciudad está “garantizada” y “cada día será más eficiente y mejor” ante el desarrollo de la nueva normativa, cuya aplicación será analizada hoy con los sindicatos.
Zoido insistió en que la reforma pretende que cada administración pública cuente con una “competencia”, concretando en los casos de dependencia o mujer la posibilidad de realizar convenios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN