El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

55 incidencias por el temporal y varios bulos en las redes sociales

Desmentido de una alerta roja en un bulo que colapsó los teléfonos municipales en la capital, y del Ayuntamiento de Almonte y la Hermandad Matriz por una falsa inundación en El Rocío

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen falsa de El Rocío -

Al final lo que el viento se llevó fue una serie de bulos que ayer circularon a través de whatsapp y a través de redes sociales como twitter y facebook. Más de uno, en especial jóvenes estudiantes, se alertaron ayer por la tarde noche al recibir el presente mensaje: “Aviso del Ayuntamiento de Huelva. Estamos en ALERTA ROJA, se ruega a todos los ciudadanos de la localidad de Huelva y alrededores  que intente no salir de sus casas,desde hoy hasta el próximo 11 de Febrero por la tarde debido al fuerte viento que viene de mas de 90 kilómetros por hora llamado CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA. Los institutos y colegios permanecerán cerrados que es un peligro para los ciudadanos tanto por el viento y la lluvia salir a la calle, hay mas peligro aun sabiendo que nuestro pueblo esta pegado al mar y pueden venir fuertes y grandes  olas  del estrecho”. El aviso, en realidad, era naranja, y se cerraba el domingo alas doce de la noche. 
Pero tal ha sido el revuelo que ayer el concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias (PP), realizó un llamamiento a no crear alarmas innecesarias ante los efectos del temporal que ha azotado a la provincia en los últimos días. Arias puntualizó que en la capital no se han registrado incidencias de importancia a causa del mal tiempo y que no ha habido que cerrar colegios ni institutos debido al temporal, añadiendo que la difusión de ·estos bulos supone una broma de mal gusto.   Porque, según Arias, sólo se produjo la caída de cornisas o árboles, pero lejos de ocasionar este temporal los daños que produjo el tornado que atravesó la ciudad en enero, así como que se tuvo que se tuvo que proceder al rescate de dos pescadores en el espigón que se vieron afectados por el mal tiempo, pero fue “un pequeño susto”.

¿El Rocío inundado?
Pero además de la presunta alerta roja, que provocó colapso de llamadas en el Ayuntamiento, ayer también se anegó la aldea del El Rocío, hasta llegar el agua a la puerta de la misma ermita. Al menos, fue el otro bulo del día, que corrió con foto incluida por las redes sociales, cuando la realidad es que todo estaba en orden en la aldea almonteña y la instantánea correspondía al años atrás, y además jugaba con el efecto óptico de diversos reflejos en el agua de la marisma aledaña y el barro cercano al tempo. 
En este caso, también fue tal el alboroto y  la alerta creada que tanto la Hermandad Matriz de Almonte y el consistorio almonteño, también tuvieron que desmentir el asunto; en el caso del asunto con el envío de instantáneas del Rocío, y también de Matalascañas, sobre cuyo mal estado se especulaba igualmente.
La realidad, según el comunicado hecho público por  el servicios de emergencias 112 cifraba en realidad en 55 las incidencias por los fuertes vientos en la provincia onubense, una de las menos afectadas por el temporal, destacando la caída de un árbol sobre un vehículo que afectó a otros tres más.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN