El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Salvemos la Cámara

En este crítico momento, más que señalar a nadie con el deseo, se impone el compromiso de todo Jaén por salvar tanto a la Cámara como al empleo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Cámara de Comercio de Jaén está en situación límite. Tras una larga y tensa espera por parte de los trabajadores, los que han podido aguantar, porque muchos empleos se quedaron por el camino, se han visto abocados a la huelga, por una situación desesperada comprensible, a pesar de que han sido acusados por los dirigentes de estar dañando la imagen de la entidad, declaración fuera de lugar porque esa imagen lleva tiempo bajo mínimos y no por culpa de los sufridos empleados que son las principales víctimas junto con los servicios que se han visto afectados. Este conflicto tiene mucho que reprocharle a la gestión de Zapatero, que marcó las lindes de la adversidad para las cámaras, que desde entonces arrastran una delicada economía, provocada por la supresión de la cuota cameral, a la que se añadieron los devastadores efectos de la crisis, sobre todo impagos de las administraciones por servicios convenidos, que han ahogado a estas corporaciones, algunas de las cuales han desaparecido y otras, la mayoría, están heridas de muerte. Es verdad también que no todo se puede atribuir a una racha de mala suerte y a la herencia recibida, en Jaén hay que asumir una mala gestión de gobierno y gerencial, que coincidió con la pérdida de peso de personas de gran competencia profesional. Los cambios provocaron malestar y deserción de empresarios del pleno, incómodos ante un desgaste en picado. En este crítico momento más que señalar a nadie con el dedo, se impone el compromiso de todo Jaén, empezando por la Junta, para salvar tanto a la Cámara, instrumento muy útil para el comercio, como al empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN