El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Sevilla

El TSJA celebra mañana el juicio por el ERE de Mercasevilla de 2013

Se trata de una demanda colectiva interpuesta por el comité de empresa contra el ERE y como codemandados aparecen la asociación de mayoristas y varias empresas subcontratadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) celebra mañana el juicio por el ERE de Mercasevilla en 2013, que supuso el despido del 85 por ciento de su plantilla, 129 trabajadores, con las indemnizaciones mínimas previstas por la ley.
Se trata de una demanda colectiva interpuesta por el comité de empresa contra el ERE, que dejó fuera de la empresa a 107 empleados indefinidos y 22 temporales.

Como codemandados aparecen la asociación de mayoristas y varias empresas subcontratadas que a partir de entonces empezaron a realizar el trabajo de los trabajadores despedidos.

La mayor parte de los despidos estuvieron directamente relacionados con la liberalización de los servicios que entró en vigor en agosto de 2013, cuando se aprobó el ERE, y que permitió la libre contratación por parte de los mayoristas de los servicios que hasta entonces llevaba a cabo el personal de plantilla de la lonja.

Este ERE, el tercero llevado a cabo por Mercasevilla, se produjo después de los realizados en 2003 y 2007 que investiga la juez de instrucción 6 de Sevilla por haber incluido a "intrusos" y porque en el periodo previo a 2007 la empresa municipal contrató al mismo número de trabajadores que había despedido por, presuntamente, tener una plantilla sobredimensionada. EFE

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN