El tiempo en: Huelva
Martes 25/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Consistorio linense ultima los talleres para mujeres y su participación en la oferta educativa municipal

Los talleres se centran en igualdad de oportunidades, violencia de género, autoestima, asertividad, afrontar el estrés y la ansiedad, la mujer a lo largo de la historia del arte, defensa personal, dibujo y pintura y clases de apoyo a mujeres mayores de 16 años.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La concejalía de Igualdad, que dirige la edil Aurora Camacho, ha dado a conocer los nueve talleres que desarrollará a lo largo de este 2014. Del mismo modo, los programas que ha implantado para escolares que al amparo de la Oferta Educativa Municipal implementará en este curso docente.
En cuanto a los talleres, están centrados en igualdad de oportunidades; violencia de género; autoestima; asertividad (habilidades sociales de comunicación); afrontar el estrés y la ansiedad; la mujer a lo largo de la historia del arte; defensa personal; dibujo y pintura y clases de apoyo a mujeres mayores de 16 años para obtener el título de enseñenza secundaria obligatoria.
Las destinatarias de estos talleres son mujeres mayores de 18 años, excepto el indicado taller de apoyo para obtener el título de ESO. Ninguno de ellos tiene coste para las usuarias. Las solicitudes para participar hay que presentarlas en la concejalía de Iggualdad, ubicada en la calle Virgen de la Palma. Estos talleres no tienen en sí fechas de inicio y están sujetos durante todo el año a comenzarlos según las solicitudes que se presenten.
En lo referente a los programas para escolares son ocho abarcando las siguientes temáticas: Igualdad de oportunidades, a impartir a alumnos de secundaria en todos los centros educativos del municipio; igualdad de oportunidades, dirigido al profesorado en todos los colegios e institutos; igualdad de oportunidades, dirigido a las aosociaciones de padres; prevención de la violencia de género, para secundaria y bachillerato; prevención de la violencia de género, para el profesorado; prevención de la violencia de género, dirigido a asociaciones de padres; orientación laboral, para bachillerato, y jugar para ser igualdes, que va dirigido a primaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN