El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

El alcalde y el presidente de Diputación visitan las obras de la calle Trasbolsa

La actuación se incluye en el Plan Profea, que para este año financiará la remodelación del Mercado de Abastos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras calle Trasbolsa. -

El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, acompañado por el presidente de la Diputación, José Loaiza, ha visitado las obras de mejora de la calle Trasbolsa, incluida en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) 2013, que da empleo a 115 personas. Estos trabajos, junto con las obras de mejora de la calle Jesús Cautivo, también incluida en el Profea, tiene como finalidad la pavimentación completa de la superficie de calzada de las dos calles, a la vez que se realizan reparaciones y reposiciones puntuales de aquellos tramos de acerado y bordillos deteriorados y en mal estado de conservación, mejorando la accesibilidad de los itinerarios peatonales existentes. Con ello se pretende mejorar tanto el pavimento de estas calles como la seguridad en la circulación.

En el acondicionamiento de la calle Trasbolsa en el tramo entre San Nicolás y Castelar participarán 115 personas -un encargado, 17 oficiales y 98 peones-, mientras que en la de Jesús Cautivo lo harán 23 -20 peones y 3 oficiales-. Los trabajos tendrán una duración aproximada de dos meses, ya que se pretende que las obras, cuyos proyectos y dirección de obra está a cargo de la GMU, estén finalizadas antes de Semana Santa, según ha explicado el alcalde, quien felicitó a los empleados por el buen trabajo que están realizando. 

Víctor Mora ha indicado que estas obras cumplen con el compromiso adquirido con los ciudadanos y generan empleo, que es la prioridad municipal. En ese sentido se refirió a que, para el Profea de este año, se ha incluido la obra de rehabilitación del Mercado de Abastos, para cuyo traslado provisional el Ayuntamiento ya ha presupuestado una partida económica.

El alcalde se congratuló de que todas las obras de este programa van a promocionar un millar de empleos en la ciudad. En ese mismo sentido se expresó el presidente de la Diputación, quien se refirió a que el Profea es una muestra “de lo bien que se invierte el dinero público”. Además, Loaiza subrayó que se trata de uno de los actos administrativos en los que impera la lealtad institucional, ya que implican la participación de todas las administraciones.

El Profea 2013-2014 comenzó precisamente en Sanlúcar, concretamente con la finalización de las obras del nuevo Centro de Exposiciones y Congresos. En ejecución se encuentran cinco intervenciones; cuatro de ellas en el apartado de garantía de rentas: la ya citada de la calle Trasbolsa, además del acondicionamiento de un espacio libre en la barriada del Almendral, un nuevo aparcamiento en la avenida Pino Alto –del que ya se han habilitado las infraestructuras y el bordillo perimetral-, y diferentes mejoras en la calle central de La Algaida. Todos los trabajos citados están en ejecución  y sólo uno, referido a la pavimentación de la calle Jesús Cautivo, está pendiente de inicio si bien comenzará en breve plazo.

En el capítulo de actuaciones de empleo estable figura la tercera fase del centro de participación ciudadana en La Dehesilla, presupuestada en algo más de 200.000 euros: en este equipamiento comenzará a colocarse, en los próximos días, las piezas cerámicas del zócalo exterior y el pavimento interior.

Diputación - a través del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente - es responsable de la contratación del personal, conforme a la selección previa del Servicio Andaluz de Empleo, así como de la adquisición de los materiales y la ejecución de las obras. En el caso de Sanlúcar es el Ayuntamiento la entidad que ha redactado los proyectos y la que asume la dirección facultativa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN