El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Huelva esquiva el aumento del paro gracias a la campaña fresera

Es la única provincia andaluza donde el desempleo descendió en febrero, con un total de 62.977 parados, que suponen un 1,93 % menos que en enero y un 2,64 % menos que hace un año

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recolección de fresas -

El sector agrícola, y en concreto el fresero, ha vuelto a asumir el papel de motor de la provincia en el mes de febrero y ha posibilitado un descenso cercano al 2 % del desempleo en Huelva, que cerró el segundo mes de 2014 con 62.977 parados, lo que se traduce en 1.238 menos que en enero (-1,93 %) y 1.705 menos que hace un año (-2,64 %).

Esta cifra supone el segundo descenso consecutivo del empleo y que Huelva sea la única provincia andaluza donde el paro tuvo un comportamiento positivo en el mes que acaba de finalizar, según se desprende de los datos hechos públicos este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Por sectores, como ya se indica, es el agrícola el que arroja los mejores datos, con un total de 8.662 parados, 710 menos que en enero, lo que supone un descenso del 7,57 %. En el resto también ha descendido el desempleo. Así, la industria cerró febrero con 3.822 parados, 27 menos que en el mes anterior (-0,70 %); en la construcción, el descenso fue del 1,38 % (125 parados menos), con un total de 8.877 desempleados; y en el sector servicios, el llamado a ser el otro gran motor de la provincia pero que no acaba de despegar, febrero se despidió con 35.152 parados, esto es, 472 menos que en enero (-1,32 %).

Por sexos, el paro está muy igualado, ya que de los 62.977 desempleados registrados en febrero, 31.145 (49,45 %) son hombres y 31.832 (50,55 %) son mujeres. Asimismo, el 11,47 % de los desempleados, es decir, 7.227, son menores de 25 años.

En cuanto a los contratos, el dato positivo es que se realizaron 33.276, lo que supone 2.181 más que en enero, es decir, un incremento del 7,01 %. En cambio, la comparativa interanual es negativa, ya que en febrero de 2013 se suscribieron 2.269 contratos más que este año, lo que supone un descenso interanual del 6,38 %. Tampoco es positivo el dato si se ahonda en la modalidad de contratos, puesto que sólo el 1,83 % (609) fueron indefinidos, de modo que el 98,14 % (32.667) han sido temporales.

Por último, el dato de las afiliaciones es positivo en la comparativa mensual, ya que los 182.791 afiliados en febrero suponen 11.946 más que en enero (+6,99 %). En cambio, esta cifra se traduce en 3.707 afiliados menos que hace un año, con un descenso del 1,99 %.

 

(Habrá ampliación)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN