El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

El Puerto

Fomento ofrecerá seis cursos de formación para personas desempleadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Curso de Fomento

El Pleno de la Corporación portuense ha dado luz verde a los trámites administrativos para que el Área de Fomento del Ayuntamiento de El Puerto ponga en marcha las actuaciones enmarcadas en el convenio de colaboración con el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación Provincial de Cádiz para el desarrollo del proyecto de Fondo Social Europeo (nº 70), correspondientes al Plan Provincial de Fomento del Empleo Local 2012-2015.

El concejal delegado del Área de Fomento, Jesús González, ha manifestado su satisfacción por el paso avanzado y ha recordado que “se trata de una iniciativa que contribuye a mejorar el nivel de integración laboral de las personas desempleadas de nuestra ciudad”, en alusión a la creación y desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral. En total se han programado seis cursos destinados a perfiles profesionales variados.

Cabe indicar  que el coste total de las actuaciones del proyecto  es de 547.656,97 euros, de los que el 80% corresponden a la ayuda FSE y el 20% restante a la cofinanciación aportada en su totalidad por la Diputación Provincial de Cádiz.

Será en el próximo mes de mayo cuando el Área de Fomento abrirá el plazo de solicitudes para participar en alguna de las siguientes acciones formativas: Operaciones básicas de pisos en alojamiento; Operaciones auxiliares de mantenimiento de elementos estructurales y de recubrimientos de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo; Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos; Operaciones básicas de cocina; Actividades auxiliares de agricultura; Traslado y movilización de usuarios/as y/o pacientes, documentación y materiales en centros sanitarios. Fomento ha planificado que estos cursos se desarrollen entre los meses de julio y diciembre.

Mientras, el Área de Fomento ultima los preparativos y avanza en la documentación de las actuaciones del proyecto, que contempla además la contratación de 4 técnicos y un docente para cada una de las especialidades formativas que se van a desarrollar y cuya convocatoria pública está pendiente de publicación en próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia.

Por lo que respecta a la formación, Jesús González ha señalado que “cada uno de los cursos que vamos a programar tiene una duración de 6 meses, incluyendo una parte teórico-práctica de 3 meses y una parte de prácticas profesionales no laborales de 3 meses en empresas de cada uno de los sectores relacionados con la materia del curso”.

En relación con los beneficiarios de los cursos del proyecto se debe tener en cuenta que se favorecerá la participación de las mujeres en el mercado de trabajo mediante su incorporación mayoritaria al proyecto, cifrada en un mínimo del 60% de las personas beneficiarias.
Por otra parte, se primará la pertenencia a colectivos con especiales dificultades para su inserción en el mercado de trabajo, a saber:
- Personas jóvenes menores de 30 años.
- Personas mayores de 45 años.
- Personas que tengan la consideración de desempleadas de larga duración.

Igualmente, se considerarán también estas otras circunstancias:
- Personas afectadas por una minusvalía física, psíquica o sensorial.
- Personas víctimas de maltrato físico o psíquico.
-  Personas en proceso de rehabilitación o reinserción social, tales como ex toxicómanos o ex reclusos.
- Persona pertenecientes a etnias desfavorecidas o minoritarias en la sociedad.
- Inmigrantes.
- Jóvenes que no han superado la enseñanza obligatoria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN