El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

La Oficina de Información al Consumidor atendió en 2013 cerca de 8.000 reclamaciones, quejas y consultas

El Ayuntamiento celebrará el Día Internacional de los Derechos del Consumidor con la publicación de una revista, una mesa informativa y la firma de un convenio con las tres asociaciones de consumidores de Huelva

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de los actos -

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) realizó el pasado año cerca de 8.000 reclamaciones, quejas y consultas, de las cuales, 2.426 estaban relacionadas con la telefonía móvil, que sigue siendo la gran preocupación de los ciudadanos que acuden a esta oficina, seguida de la electricidad, la vivienda, la banca y los seguros.

Estos son algunos de los datos que ha dado a conocer hoy martes el Ayuntamiento de Huelva, que ha presentado los actos organizados con motivo del Día Internacional de los Derechos del Consumidor que se celebra el próximo sábado, 15 de marzo. Unos actos en los que colaboran las tres asociaciones de consumidores de Huelva: la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de La Cinta; la Unión de Consumidores de Huelva (UCEH) y la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (FACUA).

Las actuaciones que se van a desarrollar a través de la Concejalía de Consumo incluyen la publicación de la revista ‘El Consumidor, la instalación de una mesa informativa en el Mercado de Abastos y la firma de un convenio con las tres asociaciones de consumidores. Se pretende, según ha explicado la concejala de Consumo, Carmen Céspedes, “ayudar a los onubenses a que se respeten sus derechos como consumidores”. En este momento de crisis, ha recordado, “es importante conocer los derechos del consumidor para afrontarla mejor”.

Por sexto año consecutivo, el consistorio onubense ha publicado la revista ‘El Consumidor’, en la que se recogen artículos de interés seleccionados en base a la demanda de información que se recibe sobre temas concretos y de actualidad y que han sido elaborados por las propias asociaciones de consumidores.

Los artículos de este año, elaborados por las tres asociaciones de consumidores, abordan temas relacionados con las recomendaciones en las compras por Internet, la comida que se tira, la nueva ley de alquiler de viviendas, las nuevas normas de calidad para productos derivados del cerdo ibérico, las comisiones bancarias y las garantías en bienes de consumo. Además, la contraportada dedica un espacio especial a la Junta Arbitral de Consumo, una herramienta, ha explicado Carmen Céspedes, “que puede contribuir en gran medida a solucionar conflictos de manera gratuita para el consumidor”. Esta revista se reparte gratuitamente entre los ciudadanos.

Por otro lado, el día 14, víspera del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, se instalará una mesa informativa en el Mercado de Abastos, donde los ciudadanos podrán recoger folletos y material informativo y consultar cualquier duda que puedan tener en materia de consumo.

Esta mesa estará atendida por miembros de las tres asociaciones de consumidores de Huelva. El objetivo final de esta actividad, según ha explicado Carmen Céspedes, es “llegar de manera directa al ciudadano de a pie, informar de boca a boca al consumidor, explicarle cómo se puede proteger cuando hace una compra, porque la información es el poder para que no sea víctima de fraude”.

En los próximos días, el Ayuntamiento firmará un convenio con las tres asociaciones de consumidores, a través del cual las asociaciones se comprometen a fomentar la información y conocimientos en materia de consumo con charlas en distintas asociaciones de la ciudad, llegando a todos los colectivos: mujeres, mayores, jóvenes y movimiento vecinal. La temática de estas charlas, según ha señalado Carmen Céspedes, versará sobre los artículos publicados en la nueva edición de la revista El Consumidor, “aunque se darán charlas sobre cualquier tema de consumo que se demande”.

El objetivo de estas charlas informativas, ha señalado, es “que los ciudadanos tengan la información y los conocimientos necesarios para que sepan y conozcan cuáles son sus derechos como consumidores y cómo actuar cuando se les plantee algún problema en materia de consumo”. Se trata, en definitiva, de potenciar y ampliar el servicio de información y atención al ciudadano.

María del Mar Teodoro, en representación de FACUA, ha resaltado que cada vez son más las familias que, con motivo de la crisis, viven con 500 euros al mes, “y ahora vigilan más las garantías de los artículos que compran”. De la misma forma se ha pronunciado David Solís, representante de UCEH, quien ha asegurado que el consumidor de hoy “mira más el euro que se gasta”.

Con este programa con motivo del Día del Consumidor, y con todas las actuaciones que se llevan a cabo al año desde la Concejalía de Consumo, el consistorio onubense cumple su objetivo de llegar al ciudadano, motivando el consumo responsable, pero a la vez dando a conocer nuestros derechos para hacernos respetar como consumidores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN