El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

La Junta ultima las nuevas instalaciones del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal en el campus de la UAL

Las nuevas instalaciones del laboratorio estarán operativas y abiertas al público en las próximas semanas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado los trabajos para el traslado del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Almería a su nueva sede, en el edificio del Parque Cientifico-Tecnológico (PITA) del campus universitario de La Cañada.

   El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, y la directora gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), Catalina Madueño, acompañados por el director general del PITA, Rafael Peral, han visitado las nuevas dependencias del laboratorio, donde han hecho un seguimiento de los trabajos de adecuación de las instalaciones.

   Las nuevas instalaciones del laboratorio estarán operativas y abiertas al público en las próximas semanas "tal y como se comprometió la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, en una reciente comparecencia en el Parlamento andaluz", según recuerda la Junta en un comunicado.

   El delegado territorial ha destacado las características de las nuevas dependencias, que "mejoran de forma considerable, tanto las condiciones de trabajo del personal del Laboratorio, como la atención a los usuarios". El Laboratorio de Producción y Sanidad Animal ocupa más de 200 metros cuadrados, distribuidos en ocho dependencias de la primera planta del edificio del PITA, entre laboratorios, despachos administrativos y almacenes.

   Además de estas dependencias propias, el laboratorio dispondrá de los servicios comunes del edificio del PITA, como son el salón de actos, la sala de reuniones y la de videoconferencias. Durante el proceso de traslado del laboratorio desde su sede anterior, el sector ganadero de la provincia "está siendo perfectamente atendido por el laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Granada, desde donde se da una rápida respuesta a las analíticas demandadas por el sector ganadero almeriense".

   El Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Almería es el encargado de llevar a cabo la cobertura analítica de la cabaña ganadera de la provincia. En él se realizan las determinaciones analíticas relacionadas con diagnóstico de enfermedades en bovinos, ovinos, caprinos y porcinos, además de los controles lecheros relativos a indicadores productivos de los animales y explotaciones.

   La actividad analítica mayoritaria es la relacionada con las determinaciones serológicas en rumiantes y porcino, mientras que el 15 por ciento de su actividad se dedica al control lechero. El Laboratorio de Almería, que realiza en torno al nueve por ciento de la actividad total de la red de laboratorios de Sanidad Animal de Andalucía, lleva a cabo una media de 300.000 determinaciones analíticas al año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN