El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

La Junta firma con 20 asociaciones convenios para que menores infractores presten servicios a la comunidad

Ha señalado que Andalucía se ha convertido en un \"referente nacional\" en las políticas de Justicia Juvenil y que una \"muestra\" de ello es el Premio a la Calidad de la Justicia que le concedió el Consejo General del Poder Judicial

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de la Junta en Almería, Sonia Ferrer, ha firmado este miércoles con representantes de 20 entidades sin ánimo de lucro convenios para el apoyo en la ejecución de medidas judiciales de medio abierto sobre menores infractores.

   En ellos se establece un ámbito de colaboración para que los menores con residencia en la provincia puedan realizar en las organizaciones firmantes las prestaciones en beneficio de la comunidad, la realización de tareas socioeducativas, así como la asistencia para la realización de actividades reparadoras a favor de la sociedad que les haya impuesto la autoridad judicial.

   Durante el acto, que ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno, Ferrer ha agradecido a las asociaciones firmantes su implicación y ha reconocido la labor de todas las entidades con implantación en Almería que, desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, han conveniado o firmado acuerdos puntuales con la Administración Andaluza.

   Ha señalado que Andalucía se ha convertido en un "referente nacional" en las políticas de Justicia Juvenil y que una "muestra" de ello es el Premio a la Calidad de la Justicia que le concedió el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado año 2013 a la Administración autonómica por sus medidas para reeducar y reinsertar a menores infractores.

   El "importante esfuerzo inversor" que está realizando la Junta para mantener los recursos y servicios en la atención de menores infractores," pese a los ajustes presupuestarios obligados" por la situación económica y financiera, está dando sus frutos, según ha afirmado Ferrer, quien ha trasladado que el nivel de reinserción de menores infractores que finalizan la ejecución de alguna medida" se ha incrementado en los últimos años, hasta alcanzar una tasa del 80 por ciento de jóvenes andaluces que no vuelve a reincidir"

   Los convenios firmados facilitan el cumplimiento de las medidas judiciales en medio abierto que tienen como principal objetivo la reinserción de los jóvenes, buscando que comprendan que su conducta ha originado unas consecuencias negativas a determinadas personas y que esa conducta merece el reproche formal de la sociedad y, en consecuencia, la realización de los trabajos que se les exige es una acto de reparación justo.

   Desde esta perspectiva reparadora y para hacer posible el objetivo reeducativo, la participación de entidades sin ánimo de lucro es un elemento clave. Se busca que las actividades que desde la Junta de Andalucía se proponen al juez para ser realizadas por los menores, satisfagan el interés social o el beneficio de personas en situación de precariedad, buscando relacionar con coherencia la naturaleza de dichas actividades con la naturaleza del bien jurídico lesionado por los hechos cometidos por el o la menor.

SERVICIO INTEGRAL

   En definitiva, tal y como ha señalado Ferrer, se trata de generar iniciativas "pioneras" en áreas educativas y formativas "orientadas a lograr el desarrollo de hábitos positivos que permitan una juventud y una sociedad mejores".

   También se ha referido a que para llevar a cabo este conjunto de medidas, la Consejería de Justicia e Interior impulsó un Servicio Integral en la provincia de Almería para la Ejecución de Medidas Judiciales de Medio Abierto, cuya gestión, mediante contrato de servicio, corresponde a la Asociación Adis Meridianos, entidad sin ánimo de lucro que desarrolla programas y sistemas innovadores para el colectivo juvenil a través de un contacto permanente con las necesidades sociales.

   El proyecto educativo de Meridianos para la ejecución de medidas judiciales de medio abierto se basa "en el firme compromiso con la juventud y la sociedad, dentro del cual se considera fundamental potenciar la participación con las entidades y asociaciones del entorno próximo", ha remarcado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN