El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Espadas pide soluciones para que los vecinos de Jardines del Edén no asuman en solitario la conservación

Según el portavoz socialista son los propietarios quienes \"asumen el mantenimiento y conservación de espacios\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita de Espadas -

El portavoz socialista del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, y la concejala Adel Castaño han mantenido este jueves una reunión con vecinos y una visita de inspección en la intercomunidad de Jardines del Edén, en Sevilla Este, donde son los propietarios quienes "asumen el mantenimiento y conservación de espacios, llegando incluso a las zonas comunes de uso público y abierto".

   Para ello, y según Espadas, estos 800 vecinos "asumen el coste que supone mantener cinco personas a tiempo completo trabajando, dada la extensión de una zona compuesta por 28 manzanas residenciales entre casas adosadas y bloques de pisos". En la trama urbana de la intercomunidad se incluyen áreas de paso habitual así como espacios de uso público, plazas, calles y jardines.

   "Ésta es una realidad que nos venimos encontrando de forma reiterada en toda la ciudad y en barriadas mucho más degradadas en las que la falta de respuesta en conservación por parte del distrito afecta de lleno al día a día de los vecinos. En todas, el común denominador es el constante agravio comparativo que surge por la falta de criterio en el Gobierno local sobre qué tipo de mejoras se quiere o no asumir en función de que se considere zona privada o no. Estamos hablando de podas, de limpieza, de conservación de acerados, de iluminación y del estado lamentable en el que acaban por encontrarse calles sobre las que ni los vecinos pueden asumir al cien por cien el coste ni el Ayuntamiento ofrece respuesta escudándose en que no están recepcionadas", explica Espadas.

   Para el socialista, "es necesario acabar con una situación que sólo va en perjuicio de vecinos a los que dependiendo del delegado de distrito que les toque se les responde o no ante demandas similares". Así, Espadas plantea regular "mediante convenios claros y con reparto de tareas y costes todo el mantenimiento y conservación de estas intercomunidades en las que los vecinos no renuncian a su obligación pero asumen que tiene que ser compartida por el Ayuntamiento como ocurre con cualquier otra calle de la ciudad ocurre".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN