El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Buscan financiación para el programa ‘El alma de las historias’

La intención es realizar un programa de televisión en 13 capítulos para analizar las más atractivas leyendas y ritos antiguos de la Península Ibérica, entre ellos los de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luis Cortés. -

El reconocido director Luis Cortés Martínez trabaja en la creación del programa de televisión 'El alma de las historias', que pretende analizar de forma crítica y transdisciplinar algunas de las más atractivas leyendas y ritos antiguos de la Península Ibérica. Lleva trabajando cerca de dos años en el proyecto y ha presentado un avance de tres minutos a Televisión Española, que ha mostrado su interés por la emisión, que finalmente se lanzaría en La 2.

Sin embargo, la financiación del programa es una de las asignaturas pendientes para el director y el  jienense Álvaro Muriel, que se ha sumado al proyecto como productor ejecutivo.

Su función es la búsqueda de financiación para un proyecto que no olvida Jaén, sus historias y leyendas, por lo que solicita la colaboración de las administraciones jienenses.

Señala a la Diputación de Jaén y tiene la intención de presentarle, en breve, el proyecto para un programa que “se puede enmarcar en la campaña Catedral de Jaén, Patrimonio de la Humanidad, ya que sería un fantástico promotor para el turismo, valorando que los capítulos llegarán prácticamente a todo el mundo, ya que contará con la emisión en la cadena internacional de TVE”, comentó Muriel.

El propósito provisional es realizar trece capítulos y entre otras localizaciones grabar la Catedral de Jaén, como “protagonista principal” por su candidatura a Patrimonio de la Humanidad”. También sobre la Leyenda del Lagarto, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la de la dama del Palacio de los Vélez, actual sede colegial de los arquitectos. Además reflejarán los animales malditos, trasladando este tema a Sierra Mágina. Debido a que la ciudad siempre ha estado relacionada con el esoterismo, incluirán un capítulo dedicado a la mítica mesa de Salomón, que se identifica en el actual solar de la Catedral.

Queda abierta la posibilidad de la publicación de un libro, acompañado de DVD, con los contenidos desarrollados en los 13 primeros capítulos, que serán renovados si los resultados de audiencia son los que todos esperan. “La intención es ofrecer al espectador una amena revisión científica de creencias y prácticas de todos los tiempos”, termina Álvaro Muriel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN