El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jerez

El presidente de los empresarios andaluces cree necesario rebajar presión fiscal

El Cortijo de Ducha ha albergado esta mañana la Convención Empresarial de Cádiz, donde ha culminado un trabajo de análisis de los \"problemas troncales\" de los distintos sectores de la economía gaditana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Convención empresarial -

El presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces (CEA), Javier González de Lara, ha sostenido hoy que es "necesario" rebajar la presión fiscal para favorecer el consumo y la recuperación.

Durante la clausura en Jerez de la Frontera de la I Convención de Empresarial de la Provincia de Cádiz, Javier González de Lara ha apuntado también que los empresarios necesitan cambios en materia fiscal, laboral y jurídica.

"Estamos dando los primeros pasos para la recuperación y la senda del crecimiento", ha explicado tras recalcar el "compromiso" de los empresarios "con la sociedad, con nuestro entorno y medioambiente, porque el desarrollo empresarial es compatible con el desarrollo social y con la responsabilidad".

"Desde la patronal creemos que sin ética no hay éxito económico", ha sostenido, el presidente de los empresarios andaluces, a los que ha pedido un impulso a "una conciencia colectiva que recupere valores" como el esfuerzo y la firmeza.

La Convención Empresarial de Cádiz ha culminado un trabajo de análisis de los "problemas troncales" de los distintos sectores de la economía gaditana, según ha señalado el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas.

Entre los problemas más destacados por los empresarios gaditanos han destacado el exceso de burocracia.

"Las administraciones públicas tienen que ser la solución, no parte del problema, con trabas y cambios normativos. O planes, con anuncios a bombo y platillo, que se quedan en papel mojado. Regulaciones innumerables que se contradicen. Falta de interlocutores adecuados o con escasa cualificación y poco o nulo conocimiento de la realidad empresarial", ha expuesto Sánchez Rojas.

Los empresarios gaditanos lamentan, según Sánchez Rojas, que "iniciar una actividad económica, abrir una empresa, es una procesión interminable de trámites sin coordinación alguna" y que "las subvenciones no llegan o se reciben tarde".

"Necesitamos leyes, pero menos y mejores", ha apuntado tras mostrar la preocupación de muchos empresarios por la competencia desleal y quejarse de que no se persiga con celo a quienes fomentan la economía sumergida.

Además, han reclamado "un marco laboral flexible, que se adapte con eficacia a la situación real de cada industria, de cada iniciativa productiva" porque "los convenios colectivos no pueden ser un elemento que resta competitividad, sino todo lo contrario, deben ayudarnos a sumar eficacia, productividad, rentabilidad, que son las claves de la generación de empleo.

Eliminar la deuda de las administraciones porque, a pesar de los planes de pago a proveedores, "aún queda mucho por pagar" y acelerar los sistemas de financiación públicas y privadas, han sido otras de las reclamaciones de los empresarios gaditanos.

Sánchez Rojas ha querido trasladar a los políticos el "clamor" de los empresarios para que se dejen de "broncas, de disputas cansinas".

"¿A qué nivel tenemos que llegar de desempleo, cierre de empresas, para que se sienten y hagan lo que tienen que hacer: ponerse en marcha, acuerdos rápidos sobre lo que todos sabemos que se tiene qué hacer para dar un empujón a esta provincia?", ha sostenido .

En ese sentido les ha pedido que demuestren que "son capaces de llegar a acuerdos de una vez por todas", de la misma forma que los sindicatos y los empresarios han dado "ejemplo de capacidad real de diálogo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN