El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

UPyD pide al Gobierno que denuncie a Gibraltar por los incumplimientos del Tratado de Utrecht

UPyD se pregunta además cómo pretende el Gobierno garantizar la seguridad de los agentes de la Guardia Civil que acuden en auxilio de los barcos y pesqueros españoles \"hostigados\" por las patrulleras gibraltareñas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha pedido al Gobierno que denuncie el Tratado de Utrecht, por el que España cedió Gibraltar al Reino Unido, por los sucesivos incumplimientos por parte de las autoridades gibraltareñas, en especial en lo relativo a la ausencia de aguas territoriales del Peñón.

El Ministerio de Exteriores entregó ayer al embajador británico en Madrid, Simon Manley, una nota de protesta por la actuación de varias embarcaciones de la colonia que esta semana trataron de "obstaculizar" la labor de investigación y protección medioambiental del buque Ángeles Alvariño en aguas españolas, en Gibraltar.

En una batería de preguntas parlamentarias, la líder de UPyD pide al Gobierno que informe de las medidas concretas que piensa poner en marcha para que la soberanía española de las aguas de Gibraltar quede patente "de una vez por todas" en virtud del Tratado de Utrecht.

"¿Piensa el Gobierno hacer algo más que llamar al embajador británico a consultas?", se pregunta Rosa Díez, que reclama al Ejecutivo que aclare si considera que lo hecho hasta ahora ha sido eficaz "puesto que la expulsión de buques españoles de estas aguas se siguen sucediendo".

UPyD se pregunta además cómo pretende el Gobierno garantizar la seguridad de los agentes de la Guardia Civil que acuden en auxilio de los barcos y pesqueros españoles "hostigados" por las patrulleras gibraltareñas.

Recuerda UPyD que en el último incidente vivido el pasado martes en aguas próximas al Peñón se vivieron momentos de peligro por las maniobras que efectuaron las embarcaciones británicas y que pudieron desembocar en una colisión con las patrulleras de la Guardia Civil.

Fuentes diplomáticas españolas aseguran que lo que el Reino Unido califica de incursión "ilegal" de la embarcación Ángeles Alvariño "no son sino actividades rutinarias" de los buques españoles "en aguas españolas".

Los hechos ocurrieron a las 20.00 horas del pasado martes cuando el Ángeles Alvariño se encontraba en el suroeste de Punta Europa, en aguas españolas cercanas al Peñón, haciendo labores de investigación y protección del medio ambiente.

Entonces se acercaron cuatro barcos -dos de la Armada británica (Royal Navy) y dos de la Royal Police- tratando de impedir la labor del buque, al tiempo que se aproximaron embarcaciones de la Guardia Civil del Mar para auxiliar al buque español. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN