El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

ERC alerta del riesgo de \"venderse\" ante amenazas \"apocalípticas\"

Así lo ha afirmado durante un mítin en el parque de la Ciutadella de Barcelona, coincidiendo con la proclamación de la República catalana el 14 de abril de 1931

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha alertado este sábado sobre el riesgo de "venderse" o ceder ante amenazas que ha calificado de apocalípticas, y ha afirmado que su partido ayudará a los diversos actores a mantenerse en la senda del proceso soberanistas.

   Así lo ha afirmado durante un mítin en el parque de la Ciutadella de Barcelona, coincidiendo con la proclamación de la República catalana el 14 de abril de 1931, y ha afirmado sobre los actores del proceso soberanista: "Debemos ayudarles a que sigan en este camino y no tengan la tentación de salirse de él si les amenazan o hacen una oferta de venderse o regalarse".

   "Nos mantendremos absolutamente al lado de quienes avanzan por el camino de concretar la voluntad del pueblo de Cataluña", ha subrayado, y ha remarcado que, a diferencia de lo que hacen muchos partidos en el mundo cuando intuyen que puede ganar unas elecciones, ERC no tiene ninguna tentación de forzarlas ni de favorecer que existan, sino lo contrario.

   Ha considerado que ERC debe estar preparada para asumir las responsabilidades que el pueblo le quiera otorgar, de lo que se deriva la obligación de construir un discurso de mayorías porque para llevar Cataluña a la libertad se deben acumular muchas fuerzas, según ha dicho.

   También ha afirmado que en esta construcción de mayorías el partid debe ser generoso con quienes comparten el camino soberanista --ha citado partidos, sindicatos, patronales y entidades--, y también en el seno de la propia formación, "generosa porque sabe que tiene la obligación de serlo en un momento que será decisivo" en la historia catalana.

CRÍTICA A RUBALCABA

   Ha señalado que la independencia en sí misma no es una garantía de que las cosas irán mucho mejor, pero "es una condición imprescindible para tener la oportunidad de hacer las cosas mucho mejor", y ha prevenido sobre ofertas en este sentido, como las de reforma constitucional apuntadas por del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

   Quien insinúa que hará una oferta de este tipo es exactamente la misma persona que  consideró del todo inaceptable que el Gobierno español traspasase el Aeropuerto de Sabadell (Barcelona) a la Generalitat,  ha recordado, y ha valorado sobre este tope de generosidad: "Con este techo se nos hace muy difícil ponernos de pie, y vivir siempre de cuclillas es muy incómodo".

   Sobre la consulta soberanista en Cataluña, Junqueras también ha cargado contra los partidos que no quieren dejar votar ni a quienes están a favor suyo, y se ha mostrado convencido de que la mayoría de ciudadanos no se resignan a que no se escuche su opinión --"es porque somos una mayoría que ganaremos"--.

   El evento ha contado con  filósofo y candidato de ERC a las elecciones europeas del 25  de mayo, Josep Maria Terricabras; la presencia de los diputados en el Congreso Joan Tardà y en el Parlament Oriol Amorós, y de la presidenta de la Academia del Cine Catalán, Isona Passola, que ha abierto el acto llamando a construir una Cataluña en la que se sientan cómodos los que voten 'no' en la consulta, y ha concluido con un 'Visca la República!'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN