El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Medio Ambiente da luz verde al proyecto de Matsa en mina Magdalena

Este proyecto de investigacióncuenta ya con la Autorización Ambiental Unificada que confirma su viabilidad ambiental y se encuentra únicamente a la espera del permiso correspondiente por parte de la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empresa

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha dado luz verde al proyecto de la empresa Minas de Aguas Teñidas (Matsa) para explotar la mina Magdalena, ubicada en las proximidades de la que ya tiene en producción en Almonaster La Real.

Este proyecto de investigación, según han informado a Efe desde la administración autonómica, cuenta ya con la Autorización Ambiental Unificada (AAU) que confirma su viabilidad ambiental y se encuentra únicamente a la espera del permiso correspondiente por parte de la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empresa.

Matsa ejecutará este proyecto después de que hace algo más de año y medio realizara en torno a esta explotación las labores de previas para, a través de la aplicación de sistemas geofísicos, determinar las potencialidades del yacimiento.

Con los datos obtenidos se procedió a hacer una serie de perforaciones en el subsuelo y se localizaron sulfuros metálicos masivos, principalmente cobre, cinc, plomo y plata, en menor medida, que en su parte más superficial se encuentran a unos 200 metros en el subsuelo y en la más profunda a 600.

En esa primera evaluación se detectaron unos recursos de unos 6 millones de toneladas de metales y ahora la compañía, con este proyecto que ha recibido el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente, comenzará la construcción de una mina profunda y complicada en la que prevé invertir 27 millones de euros.

Se construirá la infraestructura necesaria para entrar en el subsuelo y cuantificar las reservas al objeto de saber con exactitud cuáles son los recursos y realizar las pruebas metalúrgicas.

De cumplirse todas las expectativas con el desarrollo del proyecto de investigación la inversión final de la compañía en este yacimiento rondaría los 90 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN