El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La DGT constata un fallecido vinculado a los desplazamientos por el Gran Premio

Guardia Civil y Policía Nacional han detenido a ocho personas en Jerez por reyertas, robos y conductas incívicas durante el Gran Premio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un solo motorista ha muerto y 260.000 desplazamientos de vehículos -un 5 por ciento más que el año pasado- es el balance del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección de Tráfico (DGT) con motivo del Gran Premio de Motociclismo de Jerez celebrado los días 2, 3 y 4 de este mes.

Según informa Tráfico, en el entorno del circuito se han registrado 260.373 desplazamientos, en los que se ha producido una víctima mortal como consecuencia del accidente sufrido en la N-IV por un motorista que se dirigía al recinto el domingo por la mañana.

Precisamente, el año pasado y en 2012 no se registró ninguna víctima mortal, en tanto que en 2011 fueron tres, ,mientras que la cifra más alta de los últimos años correspondió a 1999, con nueve fallecidos.

El radar Pegasus a bordo de un helicóptero ha vigilado los desplazamientos en el entorno del circuito y provincias adyacentes durante el fin de semana y ha controlado 3.000 vehículos, con un total de 78 denuncias.

Tráfico resalta el caso de una motocicleta captada circulando a 220 kilómetros por hora en una carretera convencional, es decir, doblando el límite de velocidad establecido.

Para hacer frente a los desplazamientos registrados, la DGT puso en marcha durante la celebración del Gran Premio un dispositivo especial para vigilar y velar por la seguridad de los miles de motoristas que se desplazaban para ver el campeonato, unos 50.000.

Los diferentes helicópteros de la DGT desplazados en el circuito de velocidad han realizado un total de 79 horas y 27 minutos de vuelo en misiones de regulación y vigilancia.

Pese al incremento de movimientos (un 5 por ciento), se ha reducido el tiempo de evacuación del circuito, completado en 2 horas y 34 minutos en la tarde del domingo, con retenciones muy similares a las de la pasada edición y muy inferiores a las de años antes.

Además, el domingo, día de celebración del campeonato, la ocupación media de los tres aparcamientos dispuestos en la zona fue del 90 por ciento.

Conductas incívicas o ilegales

La Guardia Civil instaló en el propio Circuito una Oficina de recepción de denuncias que, al igual que en el pasado año, ha recogido 12 denuncias por delitos penales, que han conllevado un total de 3 detenciones, así como 162 actuaciones por infracciones administrativas, en su mayor parte relativas a acampadas en zonas prohibidas, por lo que cabe afirmar que la fiesta de las Motos es un evento tranquilo en el que, pese al alto número de participantes, la gente acude a disfrutar en un ambiente de seguridad.

Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía preparó un amplio dispositivo de seguridad, especialmente en las ciudades de Jerez y El Puerto de Santa María (además de en Rota y Sanlúcar), por ser lugares de esparcimiento de los aficionados a las motos fuera del Circuito.

La ausencia de incidentes o reyertas graves es lo más destacado y el control del orden público ha permitido finalizar la ‘motorada’ sin quejas vecinales, por lo que cabe indicar que la inversión en prevención ha dado sus frutos.

En total se han contabilizado cinco detenidos (dos por reyertas con lesiones, dos por robos con violencia y uno por provocar accidente de tráfico estando ebrio), se ha identificado a diez personas, se han levantado dos actas por infracciones administrativas y se han realizado 3 servicios humanitarios, lo que hace que el balance del Cuerpo Nacional de Policía sea, igualmente, positivo. Además, hubo otros dos detenidos en El Puerto de Santa María por robo con fuerza en el interior de una vivienda ubicada en la zona del dispositivo de seguridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN